¡100 DÍAS DE RETOS!



*Los alcaldes y alcaldesas cumplieron 3 meses de gestión, en busca de superar una serie de obstáculos que encontraron al tomar posesión de sus cargos, tratando de hacer más con menos, mientras la sociedad espera que en adelante, haya resultados claros de su actuar.

No obstante que los actuales alcaldes y alcaldesas mexiquenses proyectaron desde sus respectivas campañas importantes acciones, al llegar o continuar en el poder lo que encontraron en sus primeros 100 días de gestión, fueron grandes retos a vencer y realizaron las acciones que concretaron, entre limitaciones presupuestales, de tiempo y de tipo administrativo.


Las y los presidentes municipales, buscaron desde el primer día de gobierno concretar los grandes proyectos en que basaron sus actividades proselitistas, lo que ofrecieron a quienes los eligieron, pero que se toparon con una realidad distinta, donde había partidas presupuestales agotadas o por agotarse, áreas de gobierno disfuncionales, otras que se requerían y no existían,  así como lastres burocráticos. 


En 100 días de gobierno, los ediles tuvieron que enfrentarse a diversos obstáculos y fue necesario que comenzaran a poner orden, teniendo que asumir también las condiciones en que recibieron las administraciones, los problemas heredados de deudas, laudos laborales, al igual que poco margen financiero para maniobrar los programas y políticas públicas.


Tuvieron que remar contra corriente y optimizar el presupuesto que sus antecesores les dejaron y en el caso de quienes se reeligieron, hacer avanzar la continuidad esperando contar con más fondos.


Esta primera fase no fue sencilla para nadie, se requirió de mucho esfuerzo y ganas de sacar adelante a los municipios, por el bien de los ciudadanos y pese a los problemas encontrados, echaron a andar programas para mejorar el estado de las vialidades, de la seguridad pública, de la salud, deporte, abasto de agua, entre otros rubros relevantes, dando una pincelada, mientras la sociedad espera resultados claros.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*