
Por más que quieren convencer a los maestros estatales de que el mundo entero está viviendo una crisis coyuntural y que en el Estado de México se han perdido más de 70 mil empleos, han hecho caso omiso y defenderán sus derechos salariales y laborales.
La verdad es que más de cien mil personas están muy enojadas porque no recibieron su bono de nueve mil pesos por el “Día del Maestro” y algunos sólo recibieron una parte.
Los enojados mentores están organizando una mega manifestación para el primero de junio, si es que antes no reciben su dinero.
Así que las expectativas de que regresen los alumnos a clases el primero está en veremos, ahora no sólo por la pandemia de Covid-19.
Ayer sólo se manifestó una pequeñísima parte, unos 50 gritones maestros que exigieron ser recibidos por el mandatario estatal.
El líder Juan Manuel Uribe Navarrete, uno de los líderes más grises que ha tenido el SMSEM, no ha sido claro en sus explicaciones y eso ha enfurecido más a los profesores.
El diputado local Benigno Martínez García, exigió al gobierno estatal el cumplimiento del bono como se acordó con el sindicato en la firma del contrato colectivo de trabajo y que se avaló en el presupuesto.
La pregunta es: ¿que viene para otras organizaciones sindicales, que fururo tienen los trabajadores sindicalizados en el Edomex, habrá manifestaciones masivas en apoyo a la causa sindical cuando vulneren sus conquistas y sus derechos salariales, que postura tomarán los dirigentes ante esta situación?
Unos proponen marchar hoy viernes 15 de mayo a Toluca, en donde se manifestarán ante la sede del SMSEM y el propio gobierno estatal; otros quieren organizar una protesta motorizada, en autos, para respetar la sana distancia. Algunos más se han pronunciado por suspender las clases en línea, mientras que otros por esperar al regreso a clases para iniciar un paro indefinido y armar una mega marcha para junio.
Únete a la conversación