
VALLE DE MÉXICO.-
Recesión económica y desempleo son dos grandes golpes que México ha recibido en medio de la pandemia del coronavirus.
Pero eso no debe causar resignación entre las autoridades, al contrario es un llamado de urgencia para que ejecuten políticas que eviten un mayor deterioro en la actividad productiva. Por ello, “las organizaciones sindicales promoveremos una iniciativa de ley para la creación de una Renta Básica de Emergencia e Ingreso Mínimo Vital que sea temporal durante la contingencia sanitaria y económica.
Así lo dio a conocer la Mesa Nacional de Diálogo Sindical, integrada por las más importantes organizaciones sindicales del país, quienes reiteraron al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su interés y disposición para definir las acciones y medidas que permitan iniciar un camino de interés común para toda la sociedad mexicana y su fuerza laboral.

INFONAVIT Y AFORES
Mediante una carta abierta, dirigida al presidente de México,Andrés Manuel López Obrador, los integrantes del H. Congreso de la Unión y a la opinión pública, la Mesa Nacional de Diálogo Sindical, detallaron que la propuesta de la Renta Básica de Emergencia e Ingreso Mínimo Vital debe estar garantizado con financiamiento público por el Estado y no debe sustraerse de los recursos acumulados de los trabajadores, los cuales son la única garantía para ejercer los derechos adquiridos en el INFONAVIT y las AFORES, entre otras instituciones.
Estas dos prestaciones deberán mantenerse y fortalecerse y evitar hipotecar el futuro de los trabajadores al no garantizar una pensión digna y debilitar con ello el derecho que les asegure el bienestar de un retiro y el derecho a la vivienda adecuado.
Por último, los secretarios generales de CTM, Carlos Acevez del Olmo, de CROM, Rodolfo González Guzmán; de la CROC, Isaías González Cuevas; de COCEM, Oscar Moreno Moreno; los presidentes del Colegiado UNT, Francisco Hernández Juárez, Martín Rafael Díaz Covarrubias y Agustín Rodríguez Fuentes, de la CTC, Abel Neftali Domínguez Azuz, de la FENASIB, Carlos Rocha García y de COR, Reyes Soberanis Moreno, reconocieron al presidente Andrés Manuel López Obrador las diversas respuestas implementadas por el Gobierno Federal que han logrado contener la inflación, mantener el poder adquisitivo de los salarios, revertir la depreciación de la moneda, defender los precios de los hidrocarburos, el empleo en el sector público y los precios de sus servicios, junto con los apoyos dirigidos a los sectores menos favorecidos, pero el reto y los desafíos están por venir, se requieren los recursos presupuestales necesarios para resolver las múltiples necesidades de la sociedad”.
Únete a la conversación