
Transportistas y operadores de pipas bloquearon una de las avenida más importantes de la CDMX y el Edomex
La madrugada de ayer lunes transportistas del Estado de México pretendían llegar al Zócalo de la Ciudad de México para denunciar presuntos actos de corrupción.
Los transportistas denunciaban abusos por parte de autoridades del ministerio público y solicitaron el apoyo del gobierno federal para acabar con la corrupción y cobros «por debajo del agua».
Los transportistas fueron encapsulados en avenida Periférico y Paseo de la Reforma, lo que provocó caos en una de las avenidas más transitadas de la capital del país.

POLICÍA DE LA CDMX REPRIME MANIFESTACIÓN
Al menos 300 elementos de la Secretaria de Seguridad Publica del gobierno de la Ciudad de México reprimieron la manifestación que realizarían en el zócalo capitalino integrantes de la Alianza de Autotransportistas Comerciantes Metropolitanos ACME, donde pretendían entregar un pliego petitorio al Presidente Andrés Manuel López Obrador con varias peticiones, entre las que destacan la falta de apoyos económicos a la población mexiquense en la pandemia del COVID-19 y sistémicos actos de corrupción que imperan contra el sector del transporte por parte de algunas autoridades estatales y municipales del Edomex.
Cabe señalar que la mega caravana vehicular que conformaron cerca de 5000 unidades de transporte público y de pasajeros de empresas agremiadas a ACME, partió de Perinorte desde las 12 de la noche de ayer lunes; toda vez que a decir de los dirigentes se hizo precisamente desde esa hora para no afectar a la ciudadanía en horas pico.

Sin embargo, casi al llegar al cruce de Periferico con Paseo de la Reforma, la mega caravana vehicular se encontró con una muralla de policías que prácticamente los encapsula, impidiéndoles el avance, que hasta ese momento se efectuó con calma y en paz.
No obstante la clara provocación que realizaron los elementos de la SSP, los manifestantes no cayeron en la mala estrategia policíaca y optaron por retirarse del punto para buscar otras alternativas, que gracias al apoyo de otras organizaciones nacionales de transportistas, se está lográndo el objetivo de entregar a las autoridades federales la misiva dirigida al Primer Mandatario, para que se haga justicia, principalmente a la población mexiquense en condiciones vulnerables que requiere de manera urgente el apoyo en esta grave contingencia sanitaria.
Únete a la conversación