LIBERAN DIPUTADOS 832 MDP PARA EMPRESAS


Mónica Álvarez Nemer puntualizó que ya están garantizados otros mil 500 millones de pesos para una segunda etapa.


El Congreso local liberó los primeros 832 millones de pesos para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, gracias a una gestión con la banca de desarrollo. Durante una primera etapa se entregará un total de mil 500 millones de pesos, con montos individuales de 50 mil pesos a 5 millones de pesos.

La presidenta de la Diputación Permanente, Mónica Álvarez Nemer, puntualizó que ya están garantizados otros mil 500 millones de pesos para una segunda etapa. Los únicos requisitos son que sean empresas mexiquenses formalmente constituidas y al corriente en sus impuestos.

El Estado queda como garante, el plazo de pago es de 60 meses, en lugar de 36 meses, como actualmente ofrece la banca de desarrollo.

Los créditos, aclaró, no son a fondo perdido, pero sí permiten dar liquidez a las empresas que no han podido operar desde marzo hasta la fecha y han tenido que pagar salarios, insumos y otras obligaciones durante la pandemia, además de invertir en procesos de sanitización para garantizar la salud de los trabajadores.

Los legisladores, acotó, reconocen que a pesar de estar cerradas, hay empresarios que han continuado con su nómina al 100 por ciento, pero hay otros que no han logrado esto y han tenido que reducir hasta en 50 por ciento su número de empleados o recurrir a otras medidas para sobrevivir a esta crisis.

Por eso los beneficios que les ofrecen son seis meses de gracia, el Estado queda como garante, el plazo de pago es de 60 meses, en lugar de 36 meses, como actualmente ofrece la banca de desarrollo, donde lo más importante es el respaldo del Estado.

Hasta el momento han atendido a alrededor de 600 empresas, de las cuales 400 están muy avanzadas con sus trámites, incluso a varias ya les liberaron recursos, por un monto de 832 millones de pesos, al cierre del 30 de mayo, que podría crecer en este mes porque los recursos disponibles ascienden a mil 500 millones.

El monto total de recursos, tomando en cuenta los apoyos para los municipios, asciende a 4 mil 500 millones de pesos

La legisladora de Morena, subrayó que han trabajado mucho en el tema, con trato directo con Nacional Financiera, de manera que ya tienen garantizados otros mil 500 millones de pesos para la segunda etapa, a fin de alcanzar a cubrir a todas las que hagan gestiones y cumplan los requisitos.

Los apoyos son directos para las empresas, sobre todo a la pequeña y mediana que no están consideradas dentro del programa federal puesto en marcha, por la importancia que tienen como generadoras de empleo.

Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Maurilio Hernández González, señaló que la idea fue acercarles recursos en mejores condiciones a las ofrecidas por la banca privada, donde pueden pedir créditos desde 50 mil pesos hasta 5 millones de pesos por negociación.

El monto total de recursos, tomando en cuenta los apoyos para los municipios, asciende a 4 mil 500 millones de pesos; pero de acuerdo con la cobertura y las necesidades verían las posibilidades de ampliar la bolsa de recursos.

En el país existen más de 4 millones de empresas, de las cuales el 97.6 por ciento son microempresas con el 75 por ciento del personal ocupado y las pequeñas con el 13.5 por ciento. En el Estado de México el 95.5 por ciento de las Mipymes están registradas como micro, el 3.5 pequeñas y el 0.7 medianas; en su conjunto son más de 620 mil.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*