
El siguiente año hay elecciones para renovar los 125 municipios mexiquenses y los 75 espacios de la legislatura local
Al menos 50 de los 75 diputados locales buscan seguir en el campo político y podrían aspirar a reelegirse como legisladores de mayoría o plurinominales, competir por una alcaldía o por una diputación federal, aunque algunos quizá deban conformarse con una regiduría en algún municipio.
El grupo mayoritario de Morena depende de las definiciones al interior de su partido donde la reelección o elección consecutiva no es bien vista; en la segunda fuerza, es decir, en el PRI, están supeditados a las indicaciones de su partido, pues su principal característica es la disciplina.
En el resto, las posibilidades dependen prácticamente de las políticas de alianzas y elecciones internas, pero, al menos en Acción Nacional, 8 de los 9 diputados tienen posibilidades fuertes de mantener su curul o de buscar otro espacio.
El siguiente año hay elecciones para renovar los 125 municipios mexiquenses y los 75 espacios de la legislatura local, y aunque falta prácticamente un año, en el congreso varios diputados han expresado su deseo de mantenerse como representantes populares o de ir por otro cargo político.
También hay quienes consideran que aún es muy temprano, pero al interior de sus partidos son vistos como personajes con capital político y posibilidades de volver a ganar una elección o de ser registrados en alguna lista de plurinominales.
27 diputados de Morena, cinco del PRI, ocho del PAN, tres del PT, dos del PVEM, dos del PRD, dos sin partido y una de Encuentro Social podrían buscar la reelección.
De acuerdo con algunos representantes populares y personas cercanas a ellos, prácticamente 27 diputados de Morena, cinco del PRI, ocho del PAN, tres del PT, dos del PVEM, dos del PRD, dos sin partido y una de Encuentro Social podrían buscar la reelección, un espacio en algún municipio o una diputación federal.
Las y los aspirantes
En Morena, al menos dieciséis diputados pensarían en la reelección, siete más valorarían la posibilidad de reelegirse o de alcanzar una diputación federal y otros cuatro la reelección o una alcaldía. Nueve podrían no tener cargos.
De ellos, quienes son parte del grupo de “los puros” no estarían interesados en buscar la reelección porque saben que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no comulga con esa idea.
Morena no permite, pero tampoco prohíbe expresamente la reelección, por lo cual legalmente podrían aspirar, pero habrá que ver si en el Consejo Nacional existe un mandato.
En caso de haber luz verde para la elección consecutiva tendrían que ir a una terna, después a una encuesta y a la valoración del perfil por parte de la Comisión Nacional de Elecciones y del Comité Ejecutivo Nacional.
Ahí podrían detenerse las aspiraciones de varios diputados ya que la correlación de fuerzas al interior de Morena ha cambiado y las definiciones no serán sólo de un grupo. Los “puros” podrían “parar” a varios.
En el PRI hay al menos cinco de los doce legisladores que podrían resultar competitivos y favorecidos por su partido para buscar la reelección, una diputación federal o algún otro espacio, aunque ese partido sabe que el panorama no es alentador para ellos.
La decisión final, como siempre, la tendrá el Revolucionario Institucional.
En Acción Nacional, la tercera fuerza en el Congreso, ocho de los nueve diputados tienen aspiraciones para seguir su carrera política: tres de ellos por la reelección, otros tres estarían interesados en ser alcaldes y dos más diputados federales. La bancada blanquiazul es considerada como competitiva al interior de su partido.
En cuanto al Partido del Trabajo al menos tres de los siete legisladores aspiran a buscar otro lugar: dos de ellos la reelección o una diputación federal y uno más una presidencia municipal, pero con el apoyo en una coalición de Morena.
En cuanto al PRD, dos de sus tres integrantes estarían interesados en otro espacio: ambos podrían buscar la reelección, uno plurinominal y otra de mayoría, o una diputación federal.
En el Partido Verde a sus dos integrantes les gustaría reelegirse.
Respecto a Encuentro Social, al menos una diputada tendría posibilidades de quedarse tres años más y de los diputados independientes dos de los cuatro también aspirarían a mantenerse en la cámara local.
Morena
En Morena lleva mano y podría ser reelecto el actual coordinador Maurilio Hernández, quien algunos consideran que debe mantenerse por la experiencia política que pocos como él tienen al interior de ese partido; aunque tampoco se descarta que Karina Labastida, actual vicecoordinadora, pudiera querer la reelección y ser la lideresa de la bancada en la siguiente Legislatura.
Otros que podrían pensar en la reelección son Emiliano Aguirre, Anaís Burgos, Max Correa, Rosario Elizalde, Xóchitl Flores, Adrián Galicia, Julio Hernández, Berenice Medrano, Violeta Nova, Montserrat Ruiz, Gerardo Ulloa, Margarito González, Camilo Murillo y Juan Pablo Villagómez.
Quienes podrían buscar la reelección o una alcaldía son Mónica Álvarez, en Toluca; Liliana Gollas, en Naucalpan; Tanech Sánchez en Tlalnepantla y Nancy Nápoles en Tenancingo.
A quienes les interesaría una diputación federal son Faustino de la Cruz, Valentín González, Benigno Martínez, Mariana Uribe, Azucena Cisneros, Alfredo González y Nazario Gutiérrez.
El PAN
En el PAN aspiran a reelegirse como diputados José Antonio García, Brenda Escamilla y Edgar Olvera.
Otros cuatro podrían buscar una alcaldía: Karla Fiesco por Cuautitlán Izcalli; Reneé Rodríguez por El Oro y Javier Martínez por Zinacantepec. El actual coordinador, Anuar Azar, iría en la lista de diputados plurinominales federales e Ingrid Schemelensky.
PT
En cuanto al Partido del Trabajo, Armando Bautista buscará ser alcalde de Cuautitlán Izcalli; Luis Antonio Guadarrama y Bernardo Segura podrían intentar la reelección o una diputación federal.
PRI
En cuanto al PRI, hay al menos cinco legisladores locales que podrían tener el visto bueno para buscar la reelección o una curul federal, entre ellos están el actual coordinador Miguel Sámano, Mercedes Colín, quién es la única diputada de mayoría tricolor y podría garantizar votos al Revolucionario Institucional; Juan Jaffet Millán, un personaje muy cercano al actual gobernador; Lorena Marín e Ivette Bernal, esta última con presencia en la zona sur de la entidad.
PRD
Por lo que toca al PRD, tanto Omar Ortega como Araceli Casasola podrían buscar la reelección o un espacio en la Legislatura federal, aunque sería complicado que los pudieran anotar en los primeros lugares por una diputación plurinominal, pues se prevé que pocos lograrán un espacio y estos serán muy peleados.
PVEM, PES e independientes
En el Partido Verde tanto José Couttolenc como María Luisa Mendoza aspiran a reelegirse en la Legislatura local; Julieta Villalpando también podría mantenerse o ir por una diputación federal.
De los diputados sin partido el coordinador Carlos Lomán y Rosa María Pineda podrían mantenerse como legisladores y otro espacio.
50 diputados buscarían otro cargo
27 diputados de Morena
*5 del PRI
*8 del PAN
3 del PT
2 del PVEM
2 del PRD
2 sin partido
*1 de Encuentro Social
Únete a la conversación