AVANZA EDOMEX A SEMÁFORO NARANJA CON ÉXITOSA COORDINACIÓN DE GOBIERNOS

Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, el gobernador mexiquense Alfredo Del Mazo Maza ha realizado diversas acciones exitosas en conjunto con el gobierno federal y los municipales, con la finalidad de atender la contingencia sanitaria.

Al respecto, en días pasados durante una reunión con el presidente de México Andrés Manuel López Obrador en el municipio de Texcoco, el mandatario mexiquense detalló que este arduo trabajo ha permitido que el número de hospitalizados y personas contagiadas, no haya sido mayor, a la vez que reconoció el esfuerzo de la población por permanecer en sus hogares.

Además, enfatizó que desde el inicio de la pandemia el objetivo ha sido atender a todos aquellos que requieran atención médica, disminuir el número de contagios y personas fallecidas.

Explicó que se cuenta con 284 brigadas de muestreo para identificar a personas contagiadas, las cuales también dan seguimiento a los casos y sintomatología y monitorean los contactos que estas personas hayan tenido.

Agregó que se instalaron 70 Unidades Móviles afuera de los hospitales, para atender a quienes tengan algún síntoma y definir si era necesario hospitalizarse o quedarse en sus domicilios.

Resaltó la presencia de la Guardia Nacional para el resguardo de las instalaciones hospitalarias, se apoya a grupos vulnerables como adultos mayores, personas con diabetes o hipertensión, quienes reciben sus medicamentos en sus hogares.

Apuntó que en la entidad hay 54 hospitales COVID, del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de la Secretaría de la Defensa y el Hospital Alta Especialidad de Ixtapaluca.

También, dijo, se cuenta con más de mil 310 camas nuevas, el Hospital Inflable en Ecatepec, y se contrataron a 418 médicos y 990 enfermeras, para dar mayor atención a los pacientes.

Se adaptaron cinco espacios en donde hay 750 camas, los cuales son el Centro de Convenciones de Toluca, Ciudad Bicentenario en Nezahualcóyotl, el Centro Cultural de Texcoco, el Auditorio de Tonanitla y el CRIT de Tlalnepantla.

“La estimación original nos llevaba a que el 29 de mayo íbamos a tener el momento más alto de contagios con más de 20 mil infectados y 11 mil 500 hospitalizados, esto hubiera rebasado la capacidad hospitalaria que tenemos en el Estado de México, para atender a todos los enfermos.

“Gracias a todo este esfuerzo que se ha venido haciendo, a todo este trabajo coordinado con la Secretaría de Salud del Gobierno federal, es que se ha logrado pasar a un escenario más reducido en número de hospitalizados y contagios, y que la fecha de mayor saturación haya pasado en la segunda semana del mes de junio y el número de hospitalizados máximo haya llegado a mil 944”, informó.

El Gobernador mexiquense dio a conocer que la ocupación hospitalaria ha disminuido en las últimas dos semanas, actualmente se tiene una ocupación del 67 por ciento, y respecto a camas de terapia intensiva, la ocupación es del 60 por ciento.

Afirmó que el 86 por ciento de los casos del Estado de México se concentran en la Zona Metropolitana del Valle de México, el 12 por ciento en el Valle de Toluca y el resto en la zona norte y sur del estado.

Asimismo, comentó que se trabaja en conjunto con la Ciudad de México y se han homologado las actividades que se irán retomando y el número de porcentaje en los aforos que se abrirán de acuerdo al semáforo epidemiológico, para tener un retorno seguro y ordenado.

Reiteró que para la etapa del regreso a las actividades es importante que la población siga cuidándose con medidas como la sana distancia y el uso de cubrebocas.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*