
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México FGJEM ha registrado siete feminicidios y 146 desaparición de mujeres y niñas, a nivel estatal, lamentó Edgar Castro Cid.
El líder empresarial subrayó que de enero a abril del 2020, en el Estado de México, se han registrado 35 feminicidios; 75 homicidios dolosos contra mujeres, 498 violaciones, 806 casos de abuso sexual, 268 casos de hostigamiento y acoso sexual, 2 mil 980 casos de violencia familiar.
En entrevista, el Director General de la Empresa StoryBird, destacó que en Nicolás Romero, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se han cometido dos feminicidios en el primer cuatrimestre de este año.
Sin embargo, al menos nueve cuerpos de mujeres sin vida han sido localizados en las inmediaciones de Nicolás Romero, lamentablemente éstos se han calificado como homicidios dolosos por parte de la FGJEM y no como feminicidios, por lo que urge la capacitación de funcionarios para atención de víctimas y casos con perspectiva de género, destacó el líder empresarial.
Edgar Castro Cid subrayó que es urgente promover valores familiares como el respeto, la equidad de género y la solidaridad, con el objetivo de reducir la violencia al interior de los hogares.
“Como sociedad, debemos participar todos los sectores sociales: el gobierno, los ciudadanos, los empresarios, los transportistas y comerciantes, la sociedad en general, en promover la sana convivencia social, con deporte, cultura educación y la participación responsable de todas y todos”, concluyó Edgar Castro Cid, líder empresarial.
Únete a la conversación