
Dictan orden de aprehensión contra Jesús Orta y 18 ex funcionarios de Policía Federal

La Fiscalía de la CdMx investiga al ex secretario de Seguridad de la capital por irregularidades durante su gestión, entre ellas por la renta de mil 855 patrullas en 2019.
Un juez federal dictó orden de aprehensión contra el ex secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Jesús Orta, la ex secretaria general de la Policía Federal, Frida Martínez Zamora, y otros 17 exfuncionarios de dicha dependencia.
El pasado 8 de agosto la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que solicitó a un juez federal girar 19 órdenes de aprehensión contra ex servidores públicos, por su posible participación en el delito de delincuencia organizada.

Otro de los funcionarios que se detectó un enriquecimiento en su patrimonio fue Miguel Ángel Osorio Chong ex secretario de gobernación, quien tuvo un incremento patrimonial de 14 millones 57 mil 404 pesos, cuyo origen no ha explicado o justificado, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Cabe resaltar que el 30 de noviembre de 2012, un día anterior a la toma de mando de Enrique Peña Nieto como presidente, éste anunció su gabinete federal, en donde designó a Osorio Chong como Secretario de Gobernación.
Ese monto –detectado en la investigación patrimonial que realiza la Secretaría de la Función Pública– fue informado en una demanda de amparo que promovió Miguel Ángel Osorio Vargas, hijo de Osorio Chong, ante el Juzgado Tercero de Distrito en Hidalgo, con sede en Pachuca.
Según información del diario Reforma, el documento judicial señala que Osorio no explicó o justificó el incremento de su patrimonio. “El 24 de junio, la SFP concluyó la investigación y remitió el expediente a la Unidad de Asuntos Jurídicospara que determine si es procedente presentar una denuncia penal contra Osorio ante la Fiscalía General de la República”.
El 24 de junio, la Dirección General de Responsabilidades y Verificación Patrimonial de la SFP concluyó la investigación de la evolución de los bienes inmuebles y cuentas de Osorio Chong y su familia, y estableció en su caso particular la diferencia señalada, informó el periódico este sábado.
Entonces se remitió el expediente de verificación patrimonial VP/085/2019 a la Unidad de Asuntos Jurídicos de la dependencia para determinar si una denuncia contra el coordinador de la bancada del PRI en el Senado es procedente.

Por otro lado, el impresionante rancho “Don Jorge”, que ocupa un par de hectáreas sobre la cara avenida de Jinetes en Cacalomacan, Estado de México, puesto a la venta la semana pasada por 180 millones de pesos, no ha recibido una sola oferta seria, pero sigue disponible en el mercado de bienes raíces.
El secretario de Movilidad, Raymundo Martínez, a quien se atribuye la propiedad, ha preferido guardar silencio, alimentado la suspicacia sobre el legítimo origen de su fortuna. ¿Cómo es posible que un servidor público pueda acumular tal riqueza?, es la pregunta que se repite una y otra vez sin obtener una respuesta lógica y creíble.
Únete a la conversación