
Alcaldes de los municipios más grandes han
respondido al llamado del gobierno estatal para
sumarse a las acciones contra la pandemia.
En Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, quien
fue el primero en tomar acciones desde que
inició la emergencia, realiza verificaciones
permanentes en el comercio, en el transporte y
ordenó colocar módulos lava-virus a la entrada de las principales oficinas.
Además de que es
el único que ha solicitado formalmente permiso
para adquirir vacunas por su cuenta.
En Coacalco, el edil Darwin Eslava Gamiño
emitió recomendaciones a la población para
extremar cuidados de prevención y para no
exponerse a los cambios bruscos de
temperatura.
Otros, como el de Neza, Juan
Hugo de la Rosa García, limpian su conciencia
sabiendo que sus gobernados prefieren
atenderse en los hospitales de la Ciudad de
México.
En Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez
apoya la realización de pruebas rápidas, acción
que también replican los presidentes
municipales de Tlalnepantla, Raciel Pérez;
Armando García Méndez, en Valle de Chalco, y
de Atizapán, Ruth Olvera Nieto. Juan Rodolfo
dio a conocer las cifras reales de lo que
sucedía en la capital del Estado de México y
estableció medidas drásticas, como el uso
obligatorio del cubrebocas.
Únete a la conversación