
Ante la presentación del Indicador Oportuno de la Actividad Económica del INEGI para el mes de febrero del presente año, donde se muestra el dato estimado de una nueva caída para la economía de -4% respecto al mismo mes del año inmediato anterior, en el que las actividades industriales estarían decreciendo un -4.2% y las correspondientes al sector comercio y servicios -4.3%, respecto a febrero de 2020, recalcó Francisco Núñez Escudero empresario y líder social en Tlalnepantla.
En entrevista, expresó su preocupación ya que se ha superado un año con pandemia y no se ha encontrado el rumbo sostenido camino a la recuperación en esta localidad.
“Llevamos un año de confinamiento y limitación de actividades productivas, pero también tenemos el mismo periodo tratando de que la economía no se derrumbe y hagamos frente a las adversidades, sin duda se está tratando de lograr coincidencias en la solución al gran problema que tenemos de frente y que ha provocado impacto en la economía y el empleo», sin embargo, no se ha logrado, sostuvo.
La líder social tlalnepantlense señaló que están ante un escenario complicado y que desafortunadamente se ha ido empeorando por la falta de estrategias económicas de los gobiernos de Morena.
También mencionó la voluntad por parte del gobernador Alfredo del Mazo y del empresariado mexiquense para participar en programas integrales para la reactivación de todos los sectores y giros, en todas las regiones, ya que es “indispensable trabajar coordinadamente con el gobierno para obtener una recuperación gradual de corto, mediano y largo plazo”.
Francisco Núñez, explicó que los empresarios e inversionistas esperan certidumbre en las acciones integrales municipales para la detonación de proyectos y generación de empleos, condiciones para la inversión de largo plazo, que den tranquilidad y confianza.
Únete a la conversación