
Este jueves, viernes y sábado, tendremos vacunación para el rango de edad 30-39.
Solicita gobierno a la sociedad acudir cumpliendo todos los requisitos establecidos en la convocatoria, a fin de agilizar su acceso.
Con enorme gusto y satisfacción les confirmo que hoy, más de 100,000 huixquiluquenses están debidamente protegidos con las dos dosis de la vacuna Pfizer contra la Covid en las jornadas de 40-49, 50-59 y 60 y más años de edad, aseguró Enrique Vargas del Villar, alcalde de Huixquilucan.
Durante un recorrido por las sedes de vacunación, el edil panista agradeció al Gobierno del Estado de México y al Gobierno de México por todo el apoyo y trabajo en coordinación para cumplir esta meta.
Asimismo hizo extensivo su reconocimiento a todo el personal municipal por su esfuerzo y entrega durante estas tres intensas jornadas de vacunación.
No lo olviden, estamos ante una nueva ola que nos demanda responsabilidad y cumplir con las medidas de protección sanitaria, aún vacunados, recalcó Enrique Vargas.
Cabe resaltar, que hace unos días en Huixquilucan concluyó la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el SARS-Cov-2 para los adultos de 40 a 49 años, así como para mujeres embarazadas.
Desde el pasado sábado 17 y hasta el lunes 19 de julio, las y los huixquiluquenses en este rango de edad completaron su esquema de vacunación contra el coronavirus.
Autoridades municipales dispusieron de dos centros de vacunación, uno ubicado en las instalaciones de la Universidad Anáhuac Norte y el otro en el Complejo de salud Rosa Mística, en donde la ciudadanía se dio cita desde temprana hora para recibir la inoculación.
Con esta jornada de vacunación, las y los huixquiluquenses de 40 a 49 años, así como mujeres embarazadas terminaron su proceso de vacunación, por lo que las autoridades municipales estarán atentas a las disposiciones del gobierno Federal para iniciar con la inoculación del resto de la población.
El gobierno municipal de Huixquilucan hizo un atento llamado a la ciudadanía para seguir reforzando las medidas, como es el uso de cubrebocas, el lavado constante de manos, conservar la sana distancia y, en la medida de lo posible, quedarse en casa.
Únete a la conversación