REVELA EMPRESA NECESIDAD DE ALIANZA PRI-PAN-PRD PARA GANAR GUBERNATURA EN EDOMÉX

La empresa Campaigns and Elections (C&A) dio a conocer una encuesta rumbo a la elección de gobernador del estado de México que se realizará en 2023, cuyos resultados generaron diversas reacciones, desde quienes dudan de su efectividad, hasta quienes plantean poner atención en los escenarios porque establece que para mantener el Ejecutivo, la oposición al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) debe ir en coalición.

Y es que por partido, en lo individual, la medición refiere que el 40 por ciento de los consultados piensa votar por MORENA en 2023; 24 por ciento por Acción Nacional (PAN) y 20 por ciento por el Revolucionario Institucional (PRI). De los partidos considerados de menor infraestructura, Movimiento Ciudadano (MC) tiene el cuatro por ciento de la intención del voto y PRD, tres.

C&A presenta un escenario de una posible contienda entre coaliciones, similar a la que presentaron los partidos de mayor infraestructura el seis de Junio pasado. Si Delfina Gómez Álvarez, la secretaria de Educación Pública (SEP), encabezara la coalición MORENA-PT y Enrique Vargas del Villar, el coordinador nacional de diputados locales del PAN, abandera a PRI-PAN-PRD, ganaría con dos puntos porcentuales (49 %- 51%).

Bajo la misma lógica de grandes coaliciones; refiere que con Delfina como abanderada de MORENA-PT y Ernesto Nemer Álvarez, el secretario General de Gobierno, como candidato de la coalición PRI-PAN-PRD, se llevaría la Gubernatura la primera referida con una diferencia de cinco puntos porcentuales.

En escenarios por partido; señala que 29 por ciento de quienes fueron encuestados prefiere que la abanderada del PRI sea Alejandra del Moral Vela, la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE); en segundo lugar Ana Lilia Herrera Anzaldo, diputada federal, con 21 por ciento; en tercer lugar Ernesto Nemer Álvarez, con 16 por ciento y en cuarto lugar Elías Rescala Jiménez, el actual coordinador de los diputados locales del tricolor, con 10 por ciento.

Respecto del Revolucionario Institucional, es importante tomar en cuenta que este es el primer cargo con exposición pública de Elías Rescala, por lo que no es menor que aparezca con 10 puntos porcentuales a cerca de dos años de la elección, a lo que se debe agregar que será un personaje clave en el ejercicio legislativo en marcha.

En Acción Nacional están definidos que Enrique Vargas será el candidato a gobernador, de cualquier forma esta empresa midió la aceptación del también jefe de bancada en la entidad con la ex legisladora federal, Laura Rojas Hernández y el ex diputado Edgar Olvera Higuera. 52 por ciento prefiere que Enrique Vargas sea el abanderado, mientras que 18 por ciento señaló a Laura Rojas.

En el caso de MORENA, 32 por ciento de los participantes en la encuesta observa a Delfina Gómez como la opción para la candidatura a gobernadora; 22 por ciento se definió por el senador Higinio Martínez Miranda, mientras que Horacio Duarte Olivares, el administrador General de Aduanas, tiene el 15 por ciento.

En este punto, se debe subrayar que Delfina ya fue candidata a gobernadora y a senadora; por lo que que se entiende el nivel de conocimiento que exhibe, mientras que Higinio Martínez lleva
tres años moviéndose en los municipios mexiquenses, en tanto que Horacio Duarte se ha mantenido leal a la responsabilidad que el encomendó el presidente de la República.

Por lo tanto, 15 por ciento, a dos años de la elección no es nada despreciable, tomando en cuenta además que no esta trabajando por la candidatura como Higinio Martínez. En MORENA la candidatura la decidirá el mandatario nacional.

Sin duda usted tiene la mejor opinión, es otra fotografía del momento.

La encuesta fue levantada el 19 de Octubre, a través de llamadas telefónicas.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*