TRAMITÓ LEGISLATURA 394 INICIATIVAS EN SU PRIMER PERÍODO

*Se instaló la Diputación Permanente presidida por el diputado Valentín González

Al clausurar los trabajos del Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la LXI Legislatura mexiquense, caracterizado por la pluralidad política, la diputada Ingrid Schemelensky Castro, informó la recepción de 394 iniciativas y 79 puntos de acuerdo, entre los cuales destacó la aprobación de reformas penales para proteger a los menores y la declaratoria constitucional para fortalecer la transparencia y el acceso a la información pública en la entidad.

La legisladora también destacó que gracias al trabajo de Enrique Vargas, Coordinador de los diputados panistas en la Cámara Local, este partido seguirá velando por acuerdos de iniciativas que favorezcan realmente a las familias mexiquenses, destacó.

Entre los acuerdos alcanzados en la integración de la Junta de Coordinación Política, detalló 36 comisiones legislativas ordinarias, siete especiales y cinco comités permanentes, además de la aprobación de reformas que promueven el Parlamento Metropolitano y la adecuación de los periodos de sesiones ordinarias.

Mencionó también la aprobación de las Tablas de valores unitarios de suelo y construcciones de los 125 ayuntamientos y tarifas de agua diferenciadas para 20 municipios, la desincorporación de bienes inmuebles, la revisión del Cuarto Informe de Gobierno y la designación del presidente municipal sustituto de Tultepec.
Enfatizó que la pluralidad de la actual Legislatura hace indispensable que las y los diputados se sigan conduciendo con madurez política y con la mayor disposición para construir consensos, y que, en un momento histórico complejo por la pandemia la Legislatura actuará con absoluta fidelidad a la misión pública que le ha sido encomendada para revertir en lo posible esta realidad.
Se instaló la Diputación Permanente
Al asumir la presidencia de la Diputación Permanente, el diputado Valentín González Bautista (Morena) afirmó que este órgano legislativo privilegiará el diálogo y los consensos, que los asuntos que se sometan a su consideración serán abordados con responsabilidad y sentido social, y que convocará a los periodos extraordinarios que sean necesarios para que la Soberanía popular resuelva con inmediatez lo que más convenga a las y los mexiquenses.
Al señalar que preservará la relación institucional respetuosa con las autoridades de los distintos niveles de gobierno y con los ayuntamientos que partir del primero de enero próximo entrarán en funciones, señaló que en nuestro sistema democrático la pluralidad es fortaleza, no debilidad, pues las diferencias políticas obligan a practicar más y mejor política, diálogo constante, búsqueda de consensos y concretar acuerdos para superar las diferencias.

El coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara local, el diputado Martín Zepeda Hernández expuso que en el Primer Periodo se propusieron 394 iniciativas, de las cuales solo se han aprobado 158, mientras que, en el caso de los de acuerdos tiene un registro de 79, de los cuales son los 39 han sido aprobados. Por lo anterior, señaló que “le hemos fallado a la ciudadanía” y se pronunció por terminar con el letargo legislativo y ser más productivos.
La diputada Mónica Miriam Granillo Velazco, diputada de Nueva Alianza, quien refirió las iniciativas presentadas por su bancada, dijo que seguirán trabajando anteponiendo el interés superior de las y los mexiquenses, la gobernabilidad y la paz social. Apuntó que deben promoverse mayores reformas en materia de feminicidio, violencia de género, inseguridad, salud y atención a grupos vulnerables.  

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*