RECURSOS DE MUNICIPIOS, NO PODRÁN SER USADOS PARA PAGO DE NÓMINA

Cumplen 117 municipios con requisitos de los Lineamientos del FEFOM, lo que equivale al 94 por ciento de los 125 municipios.
• Son recursos del FEFOM exclusivos para inversión pública productiva y saneamiento financiero, por lo que no pueden utilizarse para el pago de nómina o pasivos pendientes de gasto operativo.

Con los recursos entregados a la fecha, los municipios realizan mil 815 proyectos de inversión, entre los que destacan 744 de infraestructura vial, 148 acciones de saneamiento financiero, 870 de infraestructura pública, 41 para la compra de insumos y equipamiento contra la COVID-19, entre otros.

Para la autorización de estos recursos se revisaron 4 mil 222 estudios socioeconómicos y expedientes técnicos.

El Secretario Jarque aseguró que no existe retraso en el pago de recursos de FEFOM, lo que refleja el compromiso del Gobierno del Estado de México para fortalecer las haciendas municipales, ya que este Fondo es único en su tipo en el país.

Cabe mencionar que los recursos de FEFOM son para inversión pública productiva y saneamiento financiero, de manera que no se pueden utilizar para el pago de nómina o pasivos pendientes de gasto operativo en los municipios.

En lo que respecta las participaciones entregadas, al mes de diciembre, ascienden a 28 mil 061 millones de pesos, y cabe destacar que los municipios han recibido mil 846 millones de pesos adicionales respecto al año pasado.

Con los recursos entregados a la fecha, los municipios realizan mil 815 proyectos de inversión, entre los que destacan 744 de infraestructura vial, 148 acciones de saneamiento financiero, 870 de infraestructura pública, 41 para la compra de insumos y equipamiento contra la COVID-19, entre otros.


Para la autorización de estos recursos se revisaron 4 mil 222 estudios socioeconómicos y expedientes técnicos.


El Secretario Jarque aseguró que no existe retraso en el pago de recursos de FEFOM, lo que refleja el compromiso del Gobierno del Estado de México para fortalecer las haciendas municipales, ya que este Fondo es único en su tipo en el país.
Cabe mencionar que los recursos de FEFOM son para inversión pública productiva y saneamiento financiero, de manera que no se pueden utilizar para el pago de nómina o pasivos pendientes de gasto operativo en los municipios.


En lo que respecta las participaciones entregadas, al mes de diciembre, ascienden a 28 mil 061 millones de pesos, y cabe destacar que los municipios han recibido mil 846 millones de pesos adicionales respecto al año pasado.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*