
• Adicciones, registro sanitario y enfermedades no transmisibles, entre los temas
La Comisión de Salud, aprobó ayer diversos dictámenes a minutas y puntos de acuerdo en materia de vigilancia epidemiológica, salud mental, y adicciones, así como registro sanitario.
La diputada federal e integrante de dicha comisión legislativa, Leticia Zepeda, resaltó que se aprobó el dictamen a la minuta con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de Salud Mental y Adicciones.

La reforma define el consentimiento informado como la conformidad expresa de una persona, manifestada por escrito, para la realización de un diagnóstico o tratamiento de salud.
También precisa que todos los prestadores de servicios de salud, públicos o privados, están obligados a comunicar a la persona, de manera accesible, oportuna y en lenguaje comprensible, la información veraz y completa, incluyendo los objetivos, los posibles beneficios y riesgos esperados, y las alternativas de tratamiento.
Indica que cuando no exista un documento de voluntad anticipada, pero su vida esté expuesta a un riesgo inminente, el prestador de servicios de salud procederá de inmediato a preservar la vida.
En materia de salud mental y adicciones de personas en el territorio nacional, el Estado garantizará el acceso universal, igualitario y equitativo para su atención.
Además, las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud deberán brindar acceso a los servicios de atención de salud mental y por consumo de sustancias psicoactivas, y de adicciones en cumplimiento con los principios de respeto, dignidad y a los derechos humanos.
Únete a la conversación