
- La alcaldesa, encabezó la firma de comodato con el Consejo Nacional de Fomento Educativo, para la sede de formación de figuras educativas
TECÁMAC
“En materia de educación, Tecámac ha avanzado de manera acelerada para sentar las bases para constituirse como “un polo de conocimiento en la zona del Valle de México”, señaló la presidenta municipal, Mariela Gutiérrez Escalante al encabezar la firma de comodato entre el ayuntamiento de Tecámac y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), para la sede de formación de figuras educativas en el Valle de México.
De esta manera, se cortó el listón inaugural del edificio ubicado en el fraccionamiento Montercarlo, que albergará a los más de 150 promotores y promotoras de la Conafe, que todos los días salen a los territorios más alejados a dotar de educación, cultura, útiles escolares y complementos alimenticios a las niñas y los niños mexiquenses.
En presencia del titular de la Oficina de Enlace de la Secretaría de Educación Pública en el Estado de México, Marco Antonio Reyes Colín; y de la Coordinadora Territorial de la Conafe en el Estado de México, Berenice Olmos Sánchez; Mariela Gutiérrez reconoció a los promotores y promotoras de la Conafe, pues gracias a su labor cientos de niños y niñas de diversos municipios del Valle de México tienen acceso a la educación básica, sobre todo en las comunidades con mayor marginación.
Acompañada de los miembros del cabildo local, la alcaldesa señaló que actualmente se construye, con presupuesto municipal, las instalaciones definitivas de lo que será la Vocacional No. 19 del Instituto Politécnico Nacional (IPN); y ya se firmó convenio con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) para adecuar y equipar las instalaciones que construyó el Presidente de México, para un Centro de Innovación, Cultura y Tecnología, que actualmente atiende a más de 4 mil alumnos de manera virtual.
Únete a la conversación