ALTO AL ROBO DE PASAJEROS EN TRANSPORTE PÚBLICO: ACME

• El Plan, fue diseñado como una respuesta, para inhibir el alto índice asaltos que sufren a diario en el estado de México.

NAUCALPAN

 La Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México, presentó el “Proyecto de Seguridad ACME” desde Naucalpan.

Lo anterior, ante la presencia de empresarios del ramo, autoridades estatales de Movilidad, de la Fiscalía del Transporte, de la dirección de Recuperación de vehículos, policía estatal, del diputado por el Edomex, David Parra Sánchez y del regidor, Mauricio Aguirre Lozano, entre otros funcionarios.

“El Proyecto de Seguridad ACME”, fue diseñado como una respuesta del transporte público de pasajeros y de carga, para inhibir el alto índice de robo que sufren a diario en el estado de México.

Hugo Piz, vicepresidente de la Alianza y representante en el acto de Jafet Sainz, presidente nacional de ACME, enfatizó que el mensaje directo de la organización, es de coadyuvar de la mano con la autoridad para poder disminuir precisamente los robos que se registran en el transporte público.

Manifestó que la línea es coordinar esfuerzos además de las autoridades en la materia, con los empresarios del transporte y la ciudadanía, instrumentando tecnología para inhibir la comisión del delito y mejor la calidad del servicio y dar confianza a los usuarios.

Antes, Juanita Tovar, coordinadora de ACME, Naucalpan, reconoció que el robo al transporte público se contabiliza por unidad, “estando el municipio en “Semáforo Rojo”, y las cifras van en incremento.

Sin embargo, indicó que el impacto se multiplica cuando es considerado el numero de personas que usan el servicio y resultan afectadas directamente en un incidente de este tipo, pues acotó, que el resultado arroja cifras en verdad estratosféricas.

Subrayó que un incidente como el que menciona, afecta la economía de los conductores, de las empresas y, sobre todo, la familiar de los usuarios y que al mismo tiempo incrementa el miedo. 

“Es un miedo de ser agredido o incluso de perder la vida en una unidad del transporte público. ACME, Escuchando la necesidad de las empresas transportistas, urgió en contar con apoyo de las autoridades para aminorar la inseguridad de los usurarios, y facilitar la recuperación de vehículos”, dijo.

En ese sentido, apuntó que hoy ponen a la mano, una herramienta para trabajar juntos, e impactar positivamente la labor de los policías y que en alianza puedan laborar en la prevención y erradicación del delito en el transporte públicos de pasajeros.

David Parra Sánchez, diputado por el estado de México, reconoció a ACME, el dar el primer paso para que el transporte sea seguro e inhibir los asaltos en el transporte público de pasajeros y de carga.

Reiteró que, si se logra una buena coordinación entre autoridades y empresarios del ramo, se pueden lograr resultados importantes en este orden.

Puntualizó que hay que cerrar filas en torno a este grave problema que afecta a toda la sociedad, fortaleciendo los canales de comunicación entre autoridades y empresarios del transporte público, y abatir hasta donde se pueda y desde su trinchera, este delito.

Más tarde, la organización recibió la afiliación de la Empresa de Autotranporte público de Pasajeros, Ruta 17 de Naucalpan.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*