NO VENIMOS A NEGAR LA REALIDAD, VENIMOS A ENFRENTARLA: KARLA FIESCO

*Con un decálogo integral, patrullas y armamento de primer nivel, refuerzan la seguridad en Cuautitlán Izcalli.

*Incorporan 85 patrullas tipo Charger y Pick up.

*La seguridad va en aumento y los delitos de robo a vehículos, a transporte y violación van a la baja, así lo marcan las estadísticas del primer trimestre del año.

*El Cabildo aprobó un incremento del 58 % del presupuesto autorizado, para el rubro de seguridad pública

*El Comisario presenta Decálogo de Compromisos con la ciudadanía: destaca eliminar prácticas de corrupción y arribar a lugares de emergencia en 4 minutos con las nuevas patrullas.

En un hecho histórico en el municipio de Cuautitlán Izcalli, el gobierno municipal que encabeza la presidenta, Karla Fiesco García, realizó la entrega de 82 patrullas nuevas con una inversión de más de 100 millones de pesos

Sin generar DEUDA y con recursos propios, el karla Fiesco, dijó que «no venimos a negar la realidad, venimos a enfrentarla, con la voluntad y la capacidad intactas para hacer de Izcalli un municipio con más seguridad», afirmó.

Las patrullas nuevas, el equipamiento, el armamento nuevo, la capacitación, el reforzamiento de los operativos y la vigilancia en las avenidas y colonias con mayor índice delictivo, brindarán más seguridad a los izcallenses.

La presidenta municipal, destacó que el fortalecimiento al programa de Seguridad Municipal no solo consistió en la incorporación de 43 patrullas tipo Pick ups y 42 tipo Chargers, sino también en la inversión de más de ocho millones de pesos en uniformes tácticos y armamento para beneficio de 895 elementos.

Durante la presentación del programa, la presidenta manifestó que además de las herramientas, se integrará un Decálogo de Compromisos a seguir por cada elemento de seguridad, ya que su objetivo es dignificar la figura de las y los policías, y establecer un lazo de proximidad y confianza con la ciudadanía. Aunado a lo anterior, indicó que con estas acciones también se busca erradicar la violencia que sufren las mujeres en el municipio, y por tal motivo, recalcó que la estrategia de seguridad pública ha sido diseñada con perspectiva de género, por lo que ahora las mujeres víctimas de violencia contarán con un área de contención de crisis en las instalaciones de la Comisaría, así como con un lactario.

La alcaldesa Karla Fiesco reconoció que el Cabildo aprobó un incremento del 58 % del presupuesto autorizado para todo el tema de seguridad pública. Durante el acto protocolario se realizó la entrega simbólica de armas cortas, largas y chalecos para los elementos de la corporación y agradeció a la Secretaría de Seguridad del Estado de México por la gestión y entrega del armamento.

Por su parte, el comisario de Seguridad Ciudadana, Mario Alfredo López Muñoz, reafirmó su compromiso con la ciudadanía y se comprometió con hacer de Cuautitlán Izcalli un territorio más seguro, pacífico y solidario. Asimismo, informó que se dotará de una patrulla de manera permanente al servicio de los vecinos en cada uno de los 60 cuadrantes que integran el territorio municipal, con capacidad para atender una emergencia en un tiempo no mayor a cuatro minutos.

Enfatizó que la seguridad municipal es un servicio público gratuito y no será negocio para nadie, por lo que uno de los puntos del Decálogo es erradicar de la corporación las malas prácticas y poner a disposición del Ministerio Público a los elementos o mandos que las realicen, de esta manera todo el personal estará ajustado a la rendición diaria de cuentas para medir su desempeño.

Cabe mencionar que como parte de la estrategia de fortalecimiento, en dos semana se han efectuado alrededor de 100 operativos conjuntos con la policía Estatal, Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), han permitido que delitos como la trata de personas disminuyera 33 % en el periodo de enero a marzo de 2022, con respecto al mismo periodo de 2021. Agregó que, en el mismo periodo, el delito de robo a casa habitación, también presentó un decremento del 8.7 %; la disminución del 17.6 % en el tema de violación y el 7.1 % en violencia familiar.

En este sentido, con la incorporación de las nuevas unidades se busca seguir disminuyendo el delito que más aqueja la población del municipio, como lo es el robo de vehículo, el cual ha tenido un decremento del 15.1 % de enero a marzo de 2022 con respecto al mismo periodo del 2021, mientras que la extorsión se redujo un 44.4 % y el robo en transporte un 16.4 %.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*