- Militantes perredistas se manifestaron en el Congreso mexiquense para exigir justicia
Toluca
La reinstalación de los derechos políticos del ex dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Omar Ortega, ha generado divisiones al interior del instituto político y este lunes, con el arranque del segundo año Legislativo, un grupo de militantes perredistas se manifestó fuera del Congreso, acusando de presunta violencia política contra la ahora ex vicepresidenta del partido, Zurisaddai Estrada López.
La militante acusó que hasta ayer ostentaba el cargo de vicepresidenta de la mesa directiva del Noveno Consejo Estatal del PRD, aunque derivado de una queja en su contra, la dejaron sin derecho a garantía de audiencia y no fue notificada, sino se enteró a través de terceros que, en la sesión del consejo, el domingo, uno de los puntos era la suspensión de sus derechos partidarios por seis meses.
«Yo no concuerdo con el diputado Omar Ortega, y entonces pueden saber de quién viene la orden. Por lo que iniciaré un Juicio para la Protección de los Derechos Políticos», informó.
Detalló que el Consejo determinó nombrar una nueva vicepresidenta, pese a que Estrada López fue electa por un periodo que finaliza hasta el 2023, bajo el argumento de que utilizaron el cumplimiento de una resolución por parte del órgano de justicia intrapartidaria del PRD, que la inhabilitó por no cumplir con sus funciones, que eran las de suplir a Federico Aguilar, presidente actual.
La presunta afectada anunció que interpondrá demandas ante los órganos electorales estatal y federal, así como procederá por la vía penal, ya que recordó que la violencia política en razón de género es un delito que sanciona el marco legal vigente en el Estado de México, gracias a reformas que el propio diputado Omar Ortega Álvarez promovió y aprobó en la pasada legislatura local.

Únete a la conversación