
*En una llamada telefónica, el director del AIFA dijo que la instalación tiene una capacidad para manejar hasta 490,000 toneladas de carga, unas 100,000 toneladas abajo que el AICM, pero es suficiente.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró en su conferencia mañanera que el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) cuenta con la infraestructura necesaria para poder soportar las operaciones de carga que dejarán de operar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a partir de junio, tras.
«No es cierto que no se tengan las instalaciones en el Felipe Ángeles. Es mentira. Ese señor (Peter Cerdá, vicepresidente de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo) a lo mejor ni ha ido», dijo el mandatario. «Hay muchos más almacenes e instalaciones de primera, mucho mejores que las que hay en el actual aeropuerto (AICM)», añadió.
López Obrador llamó por teléfono al director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Isidoro Pastor Román, quien aseguró que hay una plataforma que puede recibir hasta cinco aeronaves de carga forma simultánea, además de 12 recintos fiscalizados autorizados para carga internacional, dos almacenes para carga doméstica y un recinto fiscalizado estratégico. De estos 15 espacios, cuatro ya están listos y el resto quedarán habilitados en los siguientes dos meses.
Pastor Román aseguró que la capacidad para manejar 490,000 toneladas que tiene el AIFA, aunque está unas 100,000 toneladas abajo que en el AICM, es suficiente.
«Estamos sobrados en un 40% de capacidad».
**Adelantamos el decreto porque ya habíamos llegado a un acuerdo»
El pasado miércoles, López Obrador adelantó que el Gobierno llegó a un acuerdo con las aerolíneas de transporte de carga que operan en la capital para trasladar esas actividades al nuevo aeropuerto de la ciudad, en respuesta a un plan de su administración.
«Ya se logró ese acuerdo con las empresas que se dedican a la carga (…) ya me enviaron una carta asegurándome de que ellos van a apoyar», añadió en su conferencia diaria.
Un día después, el gobierno federal publicó un decreto para cerrar las operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Aunque el documento no establece que estas operaciones se muden al AIFA, el gobierno ha impulsado que se lleven al nuevo aeropuerto.
«Yo quería firmarlo (el decreto) cuando llegara el primer vuelo (de carga) de DHL al aeropuerto Felipe Ángeles, en la tercera semana de este mes. Y yo voy a ir. Pero el secretario de Telecomunicaciones (y Transportes) y los que participan plantearon que era mejor adelantar (la publicación del decreto), porque ya se tenía un acuerdo con las aerolíneas de carga», detalló el mandatario en su conferencia matutina.
**AMLO afirma que la mudanza reducirá saturación en AICM
El mandatario informó en enero que buscaba que los vuelos de carga se trasladasen al AIFA, inaugurado en marzo de 2021 en las afueras de la ciudad, por la falta de espacio en la superficie que ocupa el actual aeropuerto principal capitalino (AICM), en el este de la urbe.
«¿Qué es lo que estamos buscando? Pues que haya más amplitud en el aeropuerto (AICM) que ya está saturado. Y tenemos esta instalación buena y moderna (en el AIFA)», dijo López Obrador.
Pero solo alrededor del 3% de los vuelos en el AICM el año pasado fueron de carga, según datos de las operaciones aéreas.
El mandatario anunció que el acuerdo implica que esas operaciones se transferirán al nuevo aeropuerto en unos cuatro meses y señaló a DHL como una de las compañías que trabajaban en la transición.
Está previsto que el primer avión de carga llegue al AIFA en la tercera semana de febrero, según el gobernante.
Únete a la conversación