FALLIDA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN COACALCO

  • Presenta su libro “Control Social y Seguridad Pública en México”, una visión gobiernociudadanía para una mejor sociedad.

Coacalco de Berriozábal; Méx.- Al señalar que no obstante a que hasta la Guardia Nacional ha instalado una base de operaciones en Coacalco, el actual gobierno municipal, en materia de seguridad publica no ha logrado responder a las expectativas de los habitantes que, lamentablemente son víctimas cotidianas de los altos índices delictivos que están vigentes en esta localidad.

Así lo señaló el Doctor en Derecho Óscar Guerrero, quien presentó ante medios de comunicación su libro “Control Social y Seguridad Pública en México”, un trabajo donde se desarrolla una visión gobierno-ciudadanía para una mejor sociedad.

En esta tesis, el autor realiza un análisis del control social y el desarrollo de nuestro país y refuerza la importancia del empleo digno, el acceso a la cultura, una educación de calidad y el respeto a los derechos humanos para lograr mejoras en las cuestiones de seguridad.

“La solución para el problema social que nos perjudica a todos no es tener ni más patrullas ni más policías en las calles, tenemos que trabajar en conjunto la ciudadanía y el gobierno.

“Todo individuo que convive en una sociedad debe ser regulado porque no todo es responsabilidad del gobierno, ni del ciudadano”, afirmó.

Así también señaló que el Estado es el garante de la seguridad y propuso que la ciudadanía, el núcleo social como es la familia, todos los servidores públicos y cualquier elemento social debe sumarse a esta tarea.

Recordó que dentro de su experiencia laboral él participó en la apertura de la primera Central de Emergencias de Coacalco que data de 2006, además de lograr que más de 600 cámaras y drones de inteligencia vigilarán este municipio cuando dirigió el C4 en la Administración Pública Municipal periodo 2019-2021.

Resaltó que dentro del estado de Derecho no se deben politizar las resoluciones y que en otro escala de la impartición de justicia un factor determinante es el comportamiento social.

“Cuando la policía hace un operativo o una detención son los mismos vecinos que les impiden realizar su labor por lo que es importante hacerles saber que es la convivencia social y, sobretodo, recobrar la confianza de la ciudadanía para con las instituciones de seguridad”, detalló.

Puntualizó que un factor determinante es que los servidores públicos desarrollen su trabajo con pasión y reflexionen que su labor es en beneficio de la sociedad y para lograr un mejor país.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*