
*Con 98% de efectividad en sentencias y pionera en perspectiva de género, magistrada Huacaránza aspira a la SCJN.
Naucalpan
La Dra. Verónica Huacaránza Sánchez, magistrada con 30 años de trayectoria en el Poder Judicial de Jalisco, destaca por su récord del 98% de sentencias confirmadas y su liderazgo en implementar perspectiva de género.
La también candidata a Ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), participó en una reunión con empresas de la comunicación, en donde destacó que es la única jalisciense aspirante a la SCJN, confío en el proceso de elección, recalcó.
Precursora de la justicia con enfoque humano, ha capacitado a funcionarios en derechos humanos y violencia de género, dejando un legado de 52,000 sentencias con esta visión.
«La justicia debe ser clara, cercana y reparadora», afirma la experta, conocida por redactar versiones ciudadanas de sus fallos en «lectura fácil».
Desde su experiencia como jueza en comunidades rurales hasta su actual cargo en la Sala Civil, Huacaránza propone revolucionar el acceso a la justicia: «No puede ser un lujo pagado por unos cuantos, ni estar sujeto a tener el recurso para pagar unas copias e internet, michas veces la gente no trae no para eso puntualizó».
Con innovaciones como notificaciones por WhatsApp y procesos más accesibles, busca llevar este modelo a la SCJN. «Vengo de piso, conozco las realidades sociales y no me tiembla la mano para hacer justicia», declara la magistrada, cuyo trabajo ha impactado especialmente a mujeres, niñas y grupos vulnerables.
La candidata enfatizó que la Corte necesita ministros «con conocimiento real, no aventureros», capaces de resolver los 8,500 casos pendientes con eficiencia y sensibilidad social, aseguró.
Su propuesta incluye transparencia en tiempos de resolución, lenguaje claro y mecanismos que garanticen la ejecución y reparación integral de las sentencias, rompiendo la brecha entre el poder judicial y la ciudadanía.

Únete a la conversación