
«Informalidad, desigualdad salarial, acoso laboral e intentos para debilitar la organización colectiva, son desafíos que enfrenta hoy el sector obrero»: COCEM.
TLALNEPANTLA DE BAZ
Al participar en la concentración masiva de trabajadores para conmemorar el «Día del Trabajo», el Secretario General de la COCEM, Oscar Moreno Moreno, aseguró que esta significativa fecha «no solo debe recordar el sacrificio de quienes alzaron la voz por condiciones laborales justas, también nos inspira a continuar defendiendo los derechos laborales conquistados con tanto esfuerzo».
Frente al Secretario del ramo en la entidad, Norberto Morales Poblete, el alcalde Raciel Pérez Cruz, líderes sindicales de la CTM, CROC, CROM, Suteym y más de 10 mil trabajadores reunidos, hoy en la explanada municipal, Moreno subrayó:
«Hablar del primero de mayo es hablar de la fuerza que mueve a nuestro país: las y los trabajadores.
Son ustedes quienes sostienen la economía nacional, quienes con su talento, disciplina y compromiso construyen día a día un México más justo, más fuerte y más humano».
Sostuvo que desde el campo hasta la industria, desde las aulas hasta los hospitales, desde los comercios hasta las fábricas, «cada labor cuenta, cada esfuerzo vale, y cada voz merece ser escuchada».
En este contexto, el líder de la COCEM reiteró que no se puede dejar de lado la importancia de la unión sindical.
«Esa es la herramienta fundamental que históricamente ha permitido a los trabajadores organizarse, exigir condiciones laborales dignas, salarios justos, jornadas humanas y espacios seguros».
Apoyado por los aplausos de los ahí presentes, Moreno Moreno aseveró:
«Gracias a los sindicatos se han logrado avances significativos como el derecho a la jornada de ocho horas, el descanso semanal, la seguridad social y la protección en caso de enfermedades o accidentes laborales».
Luego, reconoció que este sector también enfrenta desafíos como la informalidad, la desigualdad salarial, el acoso laboral, y los intentos por debilitar la organización colectiva.
Para finalizar su intervención, dijo que «es precisamente en estos tiempos cuando debemos recordar que la unión hace la fuerza, que solo con solidaridad, organización y participación activa podremos avanzar hacia un México donde todos los trabajos sean dignos y todos los trabajadores sean valorados».









Únete a la conversación