REGRESO A CLASES SIN CRIMINALIZACIÓN

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) informó que este próximo lunes 5 de agosto regresarán a clases presenciales los estudiantes de 38 espacios universitarios que ya no se encuentran en paro. Mientras tanto, 17 planteles continúan cerrados por decisión de sus comunidades estudiantiles, quienes mantienen exigencias relacionadas con violencia de género, procesos internos y condiciones académicas.

A través de un comunicado oficial, la UAEMéx señaló que el personal administrativo regresará desde el 4 de agosto, para preparar el reinicio de actividades académicas tras varios meses de suspensión en distintas facultades y preparatorias.

La rectora Martha Patricia Zarza Delgado recalcó que su administración no busca criminalizar las protestas estudiantiles, y que el proceso para normalizar la vida universitaria seguirá por la vía del diálogo abierto y transparente, sin represión ni medidas coercitivas.

Sin criminalización: la postura de la UAEMéx

La rectora ha insistido en que no habrá sanciones contra quienes participaron en las protestas, y que cualquier regreso a clases será producto de la construcción de acuerdos.

“En la UAEMéx no vamos a recurrir al uso de la fuerza. Nuestra comunidad merece respeto y un espacio para expresarse sin miedo. Estamos comprometidos con el cambio, pero desde la empatía, no desde la represión”, señaló.

Balance institucional

Este regreso parcial representa un paso importante hacia la normalización de las actividades en la UAEMéx, que ha enfrentado uno de los ciclos más complejos de su historia reciente, con paros que superaron los 100 días en algunos planteles.

La Universidad reiteró su llamado al diálogo y reafirmó que seguirá escuchando las voces estudiantiles hasta alcanzar una solución integral. Con esta postura, la institución busca recuperar la confianza de su comunidad sin ignorar las exigencias de fondo.

¿Qué planteles regresan a clases?

De los más de 50 espacios universitarios con los que cuenta la UAEMéx, 38 están listos para recibir a su comunidad estudiantil y académica. Estos incluyen varias facultades, unidades académicas y preparatorias de distintas regiones del Estado de México.

Aunque no se detallaron todos los nombres en el comunicado, se sabe que entre los espacios que regresan están algunas de las preparatorias como la No. 1 y No. 3, así como facultades como Arquitectura, Medicina Veterinaria, Ciencias Agrícolas y Lenguas. La universidad continuará actualizando el listado conforme se formalicen los acuerdos en cada plantel.

¿Qué pasa con los planteles en paro?

Los 17 planteles que siguen en paro mantienen sus instalaciones cerradas y no participarán en el regreso a clases del 5 de agosto. En estos espacios, colectivos estudiantiles han denunciado falta de respuesta ante casos de violencia de género, exigido reformas al sistema de tutorías y mayor transparencia en el uso de recursos.

Algunos planteles aún en paro incluyen la Facultad de Humanidades, la Preparatoria No. 5 y la Unidad Académica de Nezahualcóyotl, entre otros.

Las autoridades universitarias confirmaron que continúan estableciendo mesas de diálogo personalizadas con cada espacio en resistencia, para avanzar en soluciones específicas y evitar el uso de mecanismos punitivos.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*