ABANDONAN CASAS EN EL EDOMÉX POR INSEGURIDAD

El Infonavit reconoce que esta problemática incrementó, sobre todo en municipios como Tecámac y Zumpango; sin embargo se encuentran trabajando con el equipo de transición de la gobernadora electa Delfina Gómez para buscar soluciones.

Debido al creciente problema de casas abandonadas por las y los derechohabientes que se tiene en el Estado de México, como en el resto del país, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) implementó un esquema especial para revertir dicha situación, particularmente en los municipios de Tecámac y Zumpango.

Dayra Nallely Vergara Vargas, delegada estatal del Infonavit, reconoció dicha situación e indicó que se trata de un rubro en el cual se encuentran trabajando con el equipo de transición de Delfina Gómez Álvarez, gobernadora electa del Estado de México, y quien asumirá funciones el próximo 16 de septiembre del presente año.

En entrevista con El Sol de Toluca, la delegada de este instituto se refirió a la persistente problemática en el sentido de que los y las trabajadoras siguen abandonando sus casas por diferentes motivos: La creciente inseguridad, la lejanía con sus centros de trabajo e incluso que ya no puedan pagarlas por haberse quedado sin empleo.

“Se trata más bien de un tema de vivienda y de construcción, porque al instituto le toca dar créditos, pero el tema de la ubicación corresponde a las inmobiliarias; sin embargo, se trata de un rubro en el que estamos trabajando con la próxima gobernadora de la entidad, a quien le hemos venido explicando los retos que tenemos en esta materia”, aseveró.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del Inegi, en el país existen 43.9 millones de viviendas particulares, de las cuales, 6.1 millones están deshabitadas.

Por lo anterior, reiteró que se trata de un rubro que ha venido abordando con quien encabezará la próxima administración estatal.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*