ACCIONES CONTUNDENTES PARA PROTEGER A LA MUJER


*La titular de la Secretaría de Mujeres, Mónica Chávez Durán y Citlalli Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres de morena, inauguraron en Huehuetoca el primero de los 37 Centros Libres que tendrá el Estado de México. En estos espacios seguros, las mujeres mexiquenses recibirán atención integral, acompañamiento, impulso a su autonomía económica y acciones concretas para prevenir y atender las violencias de género.

HUEHUETOCA.- El Estado de México ha marcado un antes y un después en la atención contra casos de violencia de género, erradicando y bajando los índices considerablemente. Gracias al intenso trabajo de la Secretaría de la Mujeres en Edoméx.

Con el apoyo de la gobernadora, Delfina Gómez, a través de la titular de esa dependencia, Mónica Chávez Durán, las féminas cuentan con apoyo total, lo que se ha reflejado en el avance hacia una sociedad donde las mujeres ejerzan plenamente su derecho a una vida libre de violencia.

Por lo anterior, a través de acciones contundentes y programas transversales diseñados para su bienestar, su titular, Mónica Chávez Durán, recorre los 125 municipios del Edoméx, generando esperanza y acompañamiento para protegerlas.

Ejemplo de ello, es la apertura en esta ciudad de un Centro Libre, espacio donde se brindará atención especializada a las víctimas de agresiones por razón de género, como es atención psicológica, asesoría legal, además de herramientas educativas como aulas de cómputo y ayuda del INEA para concluir estudios.

Chávez Durán, ha asumido plenamente el compromiso del gobierno de la cuarta transformación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, de priorizar la defensa de los derechos de la mujer mexiquense, pero también de darle elementos para que pueda ser independiente y autónoma, respecto al sexo masculino.

Mónica Chávez, informó en entrevista que se está avanzando con el tema de la mujer, puesto que a la fecha se han habilitado 37 Centros Libres en el Estado de México, que cubren los 11 municipios con alerta de violencia de género.

Además, resaltó que dentro de la atención al sexo femenino, se desarrollan programas para cuidar su integridad en el transporte público, como «Nos movemos seguras», el cual ya opera en 70 de los 125 municipios.

Finalmente, recordó que también se continúa con la capacitación constante de servidores públicos, la recuperación de espacios y la profesionalización del personal gubernamental, para hacer más eficiente la atención y apoyo a las mujeres.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*