
Al precisar que anteriormente el municipio de Huixquilucan tenía 8 puntos identificados de riesgo en el tema de inundaciones, Víctor Báez Director del Organismo de Agua en esta localidad, aseguró que los trabajos preventivos realizados en los últimos 5 años de gobierno, han disminuido los puntos de anegaciones.
Víctor Báez, añadió que por instrucciones del alcalde Enrique Vargas, cada año han aumentado las labores de limpieza, desazolve, mantenimiento de cárcamos y adquisición de equipo nuevo para el organismo, logrando con ello, que hoy, solamente haya 4 puntos susceptibles de inundaciones.
El titular del organismo, destacó que estas lluvias atípicas, han rebasado los puntos normales, han sido lluvias que me parece, superan los límites previstos, sin embargo, los hemos podido contener correctamente y hasta el momento, todavía tenemos saldo blanco, aseguró.
Por otro lado, reconoció que las acciones preventivas y el intenso trabajo de desazolve, han sido fundamentales para proteger la integridad física y patrimonial de las familias huixquiluquenses, además, abundó que esta temporada de lluvias apenas empieza, nos queda el mes de julio, agosto, septiembre y octubre, por lo que no bajaremos la guardia e incrementaremos la vigilancia en las zonas de riesgo, como el rio “La Coyotera”, puntualizó.
EL RÍO “LA COYOTERA” CON VIGILANCIA PERMANENTE
Tenemos varios ríos por la geografía que tiene el municipio, hay partes muy altas donde bajan una buena cantidad de afluentes, sobre todo en las barrancas, pero sin duda, en el río de «La Coyotera», tenemos una vigilancia total las 24 horas del día.
Este río nace desde Cuajimalpa, entonces el agua, la basura y todos los desechos que pudieran venir, llegan desde una distancia muy larga, generando una gran cantidad de caudal, abundó el funcionario huixquiluquense.
Por ello, tenemos una máquina excavadora 320, que nos ha permitido desasolvar entre 20 y 30 toneladas de basura que estamos sacando todos los días, contemplado como un trabajo totalmente de prevención, dijo.
Así mismo, expuso que este río está muy cerca del «Hospital Ángeles», justamente ahí desemboca en nuestro drenaje semi profundo, así que este sería el caudal al que más le damos vigilancia. Amén de eso, estamos trabajando en todos los demás afluentes que tenemos en el municipio, expresó.
¿HAN TENIDO AFECTACIONES VECINALES?
Afortunadamente sólo hemos tenido hasta el momento afectaciones muy leves, sobre todo en algunos puntos de la zona tradicional, han sido deslaves, tenemos muchas zonas de cerros, de montes, que obviamente al reblandecerse la tierra pues genera deslaves, pero nada que lamentarnos.
APOYO SOLIDARIO
Por instrucciones de nuestro alcalde, Enrique Vargas, también hemos estado muy atentos de lo que ha sucedido en otros municipios, cercanos, por ejemplo, el día lunes apoyamos por la noche al municipio de Atizapán, ahí estuvieron nuestros equipos Vactor apoyando a la comunidad, a la población, así como al hospital “El Herrejón” que como sabemos, tuvo un tema bastante complicado, así que pues con mucho gusto apoyamos, pero por supuesto con prioridad ha trabajar muy fuerte en nuestro municipio, aclaró.
Únete a la conversación