
*Operaciones en el AIFA, en pleno despegue; Tren Suburbano facilitará llegada.
Con un millón 883 mil 971 pasajeros atendidos entre el 21 de marzo de 2022 y el 31 de mayo de este año, la actividad en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) crece paulatinamente.

En mayo pasado, la nueva terminal aérea dio cabida a 218 mil 322 usuarios, el mayor número para un mes desde su inauguración. En ese mismo mes, se realizaron mil 851 operaciones comerciales, lo que equivale a 59.7 por día.
El promedio diario de pasajeros atendidos en la terminal aérea es de cuatro mil 321, mientras que el promedio de operaciones realizadas desde su inauguración a mayo pasado es de 41.06 por día, dado que su actividad ha ido en crecimiento, primero con vuelos nacionales, la adición de vuelos internacionales y, para septiembre próximo, abonará a ésta el cumplimiento del decreto presidencial de que todos los vuelos que son exclusivamente de carga se muden desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA.
Se prevé que la extensión del Tren Suburbano, que comenzaría a operar en abril de 2024, sea un nuevo impulso para el nuevo aeropuerto internacional.
Tras su apertura el 21 de marzo de 2022, la nueva terminal ha visto incrementar su actividad, primero con vuelos nacionales, la adición de vuelos internacionales, y el 1 de septiembre deberá cumplirse el decreto presidencial de que todos los vuelos que son exclusivamente de carga se muden del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA.
Únete a la conversación