APROBADO, DISMINUIRÁ EL USO DE PLÁSTICOS EN EDOMEX

Con el objetivo de desincentivar el uso de plásticos de un sólo uso y apostar a la elaboración de utensilios reciclables, reutilizables, compostables o de pronta biodegradación, el Pleno de la 60 Legislatura Local aprobó la iniciativa presentada por la diputada Ingrid Krasopani Schemelensky que adiciona el Código para la Biodiversidad del Estado de México.


La diputada local del PAN, Schemelensky Castro detalló que con la aprobación de la iniciativa, la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México queda facultada para realizar en conjunto con las cámaras empresariales, organizaciones de la sociedad civil y la sociedad en general, estrategias y políticas públicas encaminadas a desincentivar por parte de establecimientos de alimentos y bebidas, el consumo de popotes, vasos, bolsas, utensilios y contenedores plásticos, en tiendas de autoservicio, farmacias, mercados, restaurantes y similares.


La también vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en la cámara local aclaró que a partir de la publicación de este dictamen en la Gaceta de Gobierno, la institución encargada de las estrategias de medio ambiente en la entidad podrá promover acciones tendientes a la sustitución gradual de popotes, bolsas y contenedores plásticos en supermercados, tiendas de autoservicio, farmacias, tiendas de conveniencia, mercados, restaurantes y similares, por productos sustentables elaborados con materiales reciclables, compostables o que sean de pronta biodegradación.


«Nuestro país es un gran consumidor de productos plásticos y es muy delicada la contaminación que se da por este material, ante lo cual nos corresponde generar conciencia en la población e impulsar las acciones necesarias para atender esta problemática, sobre todo, cuando gran parte de los residuos sólidos son de ese material que se ha convertido en una amenaza para el ser humano y para la vida animal en mundo”, recalcó la legisladora atizapense.


Al aprobar la iniciativa que busca desincentivar paulatinamente el uso de plásticos y virar hacia la elaboración de utensilios reciclables, reutilizables, compostables o de pronta biodegradación, los diputados mexiquenses también apuestan por la economía circular ya que en la entidad, la industria plástica cuenta con 632 empresas que generan 44 mil 100 empleos.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*