
Diputados vigilarán apoyos al desempleo para evitar tentación electoral
“Si nosotros descubrieramos que este programa se está orientando con fines electorales lo habremos de denunciar” afirmó el líder de la bancada de Morena
El Poder Legislativo mexiquense solicitará información a la Secretaría estatal del Trabajo para verificar que se hayan cubierto los 50 mil espacios ofrecidos en el programa de apoyo al desempleo, el cual se desahogó en menos de cuatro días, con plazos muy cortos y muchas quejas ciudadanas.

Maurilio Hernández, coordinador de Morena en la Legislatura local, informó que pedirán datos sobre el avance de ese programa, al cual definió como un “paliativo” y estarán pendientes de que no tenga fines electorales, pues de lo contrario lo denunciarían ante las autoridades.
“Si nosotros descubrieramos, lo digo abiertamente y con toda la responsabilidad, que este programa se está orientando con fines electorales, para clientela electoral, lo habremos de denunciar inmediatamente ante las autoridades electorales, porque no se valdría que se estuviera haciendo eso, ya no por aprovecharse de una coyuntura electoral; sino sobre todo por medrar con la necesidad de la ciudadanía”.
El programa inició el 9 de julio, con la publicación de las reglas en gaceta de gobierno; el domingo 12 de julio se abrió el registro de las 19:00 horas de ese día, a las 15:00 horas del lunes 13 de julio, y al día siguiente, es decir, el 14 de julio, el gobernador Alfredo del Mazo inició la entrega de apoyos en el municipio de Tlalnepantla.
Maurilio Hernández advirtió que la Ley del Seguro de Desempleo no se está aplicando, pues el gobierno del Estado de México generó un programa de apoyo a quienes perdieron el empleo formal o informal que tenían, pero eso no tiene nada que ver con la norma y consideró que ese apoyo es apenas un paliativo insuficiente, y el cual no alcanza a atender a todas las personas que han perdido su trabajo.
El programa contó con una inversión de 150 millones de pesos para apoyar a 50 mil mexiquenses con la entrega de 3 mil pesos en dos exhibiciones de mil 500 pesos cada una.
El coordinador de Morena anunció que pedirán información a la Secretaría del Trabajo, pues no les queda claro si se cubrieron los 50 mil espacios que ofrecían las autoridades y analizarán si alcanzó el tiempo para hacerlo, pero también verificarán que esos apoyos no tengan un sentido electorero.
También consideró que deberían valorar la posibilidad de hacer reformas a la Ley del Seguro de Desempleo, pues es complicada de aplicar, ya que exige una contingencia de al menos 6 meses continuos y advirtió que nunca se cumplió la obligación que tenía el Ejecutivo de generar las reglas para que esa ley opere.
Únete a la conversación