BRINDAN EN TECÁMAC JUSTICIA ADMINISTRATIVA

*Acompañada del Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Edoméx, inauguró la Dirección Jurídica y Consultiva

Tecámac

Con la finalidad de brindar a los ciudadanos una justicia cívica oportuna, gratuita y expedita, la alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, inauguraron el Centro de Justicia y la Dirección Jurídica y Consultiva de Tecámac.


Después de realizar un recorrido por las nuevas instalaciones, que tuvieron una inversión de más de 6 millones de pesos, la presidenta municipal subrayó, que estas oficinas contribuirán a lograr que los conflictos entre vecinos, las infracciones que cometan los habitantes y los hechos de tránsito, se analicen y se resuelvan de manera oportuna, gratuita y expedita.


En este sentido, la edil destacó que durante 2020, con la implementación del modelo homologado de justicia cívica, en Tecámac se han desahogado 520 mediaciones y/o conciliaciones, de las cuales 379 fueron exitosas.


Aseveró que en los primeros meses de confinamiento, debido a la pandemia por el Coronavirus, se detonó un incremento de solicitudes de mediaciones o conciliaciones, por lo que se realizaron 3 mil 566 actas informativas de diversos hechos, se tomó conocimiento, calificó y sancionó a un total 2 mil 392 personas infractoras por diversas faltas administrativas, y se implementaron las audiencias públicas de las personas probables infractoras en el nuevo Centro de Justicia Cívica de Tecámac.


Por ello, comentó que, quienes acuden a solicitar el amparo de la justicia administrativa, así como los responsables de su funcionamiento, se merecen instalaciones dignas, seguras, que garanticen la transparencia y que cumplan con el debido equipamiento.


De esta manera, se cuenta con instalaciones totalmente adecuadas para impartir justicia administrativa, ya que tiene capacidad para albergar hasta 64 infractores, al contar con galeras para hombres, mujeres, menores, personas con discapacidad y para personas con preferencias sexuales distintas.


Asimismo, cuenta con juzgado cívico, dos salas de audiencia pública, áreas médica, de trabajo social, y de monitoreo; barandilla, área de menores infractores y adultos, sala de mediación, y oficinas administrativas.


“Con el esfuerzo anterior y el que realizamos en las instalaciones de los héroes Tecámac, la promulgación y actualización del Código Reglamentario Municipal, la actuación de las comisiones edilicias, que aprobó la integración del comité jurídico, puedo afirmar que Tecámac es, sin duda, uno de los municipios con mayor desarrollo administrativo jurídico y, hoy, un referente de la justicia cívica en la entidad”, aseguró.


Por último, Mariela Gutiérrez destacó que el gobierno de Tecámac también es líder en la fortaleza y sanidad de sus finanzas, en mantenimiento y rehabilitación de calles y avenidas al cerrar el 2020 con un millón de metros cuadrados de pavimentación, “tenemos el parque Sierra Hermosa, que es el más bonito del Estado de México, y somos beneficiados con la segunda vocacional del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Vocacional No. 19 Leona Vicario, y segura estoy que vamos por más”, enfatizó.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*