
Muchas veces, durante los sismos, aparecen luces en el cielo que desconciertan a las y los ciudadanos. Pero ¿qué son estas luces de sismo tan extrañas?
Muchos creen que son transformadores que han explotado o se han descompuesto, algunos otros piensan que son relámpagos, pero ni uno ni otro. Lo que produce estas luces se denomina por la ciencia como triboluminiscencia y a las luces se las conoce como EQL (“luces de terremoto” por sus siglas en inglés).
*Hoyos-P, liberados por la capa terrestre y el choque de piedras
Las investigaciones indican que los destellos lumínicos durante un sismo se producen debido a que los deslizamientos del suelo cerca de las fallas geológicas de la Tierra generan una carga de energía eléctrica, la cual se libera durante estos movimientos.
Estas luces son causadas por ciertas propiedades eléctricas de las rocas en entornos específicos, según señala un estudio del profesor adjunto de física en la Universidad de San José e investigador del centro de Investigación Ames de la NASA, Friedemann Freund.
Únete a la conversación