
Los miembros de la Unión de Productores y Distribuidores de Perecederos y Básicos (UNPRODIPB), que representa a 112 dueños de locales comerciales en la Central de Abastos de Atizapán de Zaragoza, agrupados en las Naves 23, 21, 17, 19 y 15, se pronunciaron a favor de la legalidad y el cumplimiento de diversas sentencias judiciales respecto a este centro de consumo social, y a la par se deslindaron de los bloqueos viales ocurridos en días recientes en los alrededores de las “Bodegas”.
El presidente de esta organización, Erasmo Sámano, rechazó la supuesta construcción de un nuevo estacionamiento para los clientes de la Central de Abastos: “es una mentira que vayamos a construir un nuevo estacionamiento y que se vaya a cobrar una tarifa a nuestros clientes para ocuparlo”.
Dejó en claro que todas sus acciones son con la finalidad de conservar los estacionamientos para la finalidad que fueron creados y no permitir que personas ajenas intervengan.
Igualmente queremos informar también a la ciudadanía de Atizapán que nos han calumniado y además hemos sido objeto de denuncias penales que en ninguno de los casos han podido probar ante la autoridad judicial ya que tenemos documentos que amparan la verdad.
Una de las pruebas a favor es la del Juez Octavo Civil de Primera Instancia de Atizapán de Zaragoza, estado de México, Oscar Cueto Cruz, que resuelve definitivamente la controversia número 1180/2019 relativa al Proceso Ordinario Civil, acción real reivindicatoria, promovida por Unión de Productores y Distribuidores de Perecederos y Básicos en el estado de México Asociación Civil a través de su presidente Erasmo Sámano Vicente con lo cual queda firme su toma de posesión del predio.
Además la sentencia emitida el 25 de septiembre de 2020 por parte del Juzgado Octavo de lo Civil del Distrito Judicial de Tlalnepantla, dentro del juicio “reivindicatorio” por la posesión de un predio de mil 330 metros cuadrados, ubicado dentro del perímetro de esta Central de Abastos, mismo que fue ratificado judicialmente el 4 de marzo de 2021.
Los miembros de UNPRODIPB solicitaron la intervención de las autoridades municipales de Atizapán de Zaragoza, especialmente del área de Normatividad, para mantener el funcionamiento legal de todos los giros mercantiles dentro de la Central de Abastos mantener libres los accesos a este centro de consumo.
“En UNPRODIPB nos deslindamos de los cierres viales que en días pasados hicieron ambulantes, como presión a las autoridades para exigir cosas que no les corresponden”, reiteró el presidente de esta organización, Erasmo Sámano.
Los miembros de la Unión de Productores y Distribuidores de Perecederos y Básicos rechazaron cualquier relación con Isaías Cabrera, líder de la agrupación PROCOBA, misma que representa a pocos locatarios y a vendedores ambulantes a los que mete a su asociación.
“Como ha quedado establecido, Isaías Cabrera fue expulsado de UNPRODIPB el 15 de mayo del 2013 por decisión de la asamblea, quien ha establecido negocios personales fuera de los giros mercantiles establecidos para la Central de Abastos”.
La sentencia lo establece, PROCOBA no tiene nada que ver con este terreno, y menos para decidir el uso y la ocupación de ese espacio para instalar allí puestos o vendedores ambulantes”, recalcó.
Los miembros de la Unión de Productores y Distribuidores de Perecederos y Básicos, externaron su interés por seguir colaborando con el gobierno municipal de Atizapán de Zaragoza, que preside Pedro Rodríguez.
En 2023, la Central de Abastos de Atizapán de Zaragoza celebrará 40 años de su apertura y consolidación como el primero y uno de los más importantes centros de consumo del estado de México, con una actividad comercial que da sustento diario a más de 4 mil 500 personas que laboran de forma directa en este espacio, desde donde se surten productos para el sustento de familias, no solo de Atizapán sino de diversos municipios de la región como Villa del Carbón, Jilotzingo, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli, Isidro Fabela y Jilotepec, entre otros.
Únete a la conversación