
Antes de irse, las y los actuales diputados locales podrían aprobar cerca de 25 temas, entre ellos: la Ley de Identidad de Género, la Ley “Ingrid”, reformas al Código Penal, las Cuentas Públicas 2019 y obligar a que el gobernador rinda su informe ante el pleno de la Legislatura local. Además, el Congreso buscará un acercamiento con el nuevo rector Carlos Barrera Díaz y esperan una contrapropuesta del Gobierno estatal sobre la Ley ISSEMyM para avanzar en ese tema.
También vendrá el nombramiento de un o una nueva titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, así como de las y los nuevos comisionados del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Infoem) y de las o los contralores internos del Tribunal de Justicia Administrativa, la Fiscalía General de Justicia de la entidad y el Tribunal Electoral del Estado de México.nullnull
El presidente de la Junta de Coordinación Política en la Legislatura local, Maurilio Hernández González anunció lo anterior y añadió que en los siguientes días vendrá al menos una convocatoria que será emitida por la Diputación Permanente y los nombramientos se podrían realizar en el periodo ordinario que inicia el 20 de julio.
Sin embargo, temas como la eliminación del fuero ya no serán aprobados en esta Legislatura.null
Maurilio Hernández señaló que el actual comisionado de Derechos Humanos tiene la posibilidad de reelegirse, pero las y los legisladores aún no tienen una opinión al respecto, pues dependerá de quienes se anoten para ese cargo.
En estos meses también podrían salir las reformas a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios, a fin de ajustarla a la norma federal, ajustes al Código Civil para aprobar en el pleno la identidad de género, pues hay un compromiso con la comunidad LGTB+ de que en la primera o segunda sesión del periodo ordinario se avalará, ya que las comisiones la votaron a favor hace meses.
En la agenda feminista también pretenden aprobar reformas al Código Penal, entre ellas “La Ley Ingrid”, otras relacionadas con la higiene menstrual, la fiscalización de las Cuentas Públicas 2019, la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México, donde esperan la propuesta del nuevo rector.
Únete a la conversación