CUMPLE EL PAN CON META ELECTORAL, EN EDOMÉX SALE FORTALECIDO

•Naucalpan, Tlanepantla y Atizapán de Zaragoza, así como Huixquilucan, aliancistas consolidan su hegemonía.

•Isaac Montoya, Paty Durán, Ruth Olvera, Jezabel Delgado y Max Correa, ente otros cuadros de la 4T, simplemente y con los resultados consignados en el PREP y en actas, fueron derrotados estrepitosamente en las urnas.

•Las encuestas les fallaron, y ni con los 20 y hasta 30 puntos que según las encuestas les daban, al final se cerró la elección en un rango de entre 8 y 9 puntos de diferencia.

Con las tendencias que suenan irreversibles de la postulante de morena y aliados, contra los aliancistas del PAN, PRI, PRD, y Nueva Alianza Delfina Gómez que logró la soñada alternancia en el estado de México, contra Alejandra Del Moral poco han cambiado.

La distancia es menor en las primeras horas del PREP, y con el 99.36% de las actas computadas para la elección de la gubernatura, se confirma que el PRI perdió a su principal bastión.

La maestra y exalcaldesa de Texcoco obtuvo 3 millones 261,784 votos, que equivalen a 52.66% de la votación total.

La candidata aliancista Alejandra del Moral, postulada por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, sumó 2 millones 745,643 votos, el 44.33%. La diferencia entre las dos candidatas es de 8.3 puntos cuando sólo faltan 96 actas por contabilizar.

Como ya lo habia comentado en diversas ocasiones el Coordinador Nacional de los Diputados Locales del PAN, Enrique Vargas del Villar, la perspectiva de votos que abonaria Acción Nacional en la elección a gobernadora del Estado de México, se cumplió.

Con ello, el PAN se convierte en el segundo ganador en la contienda electoral al posicionarse aún más y captar votos de grupos que no eran simpatizantes de Acción Nacional.

Sin duda, las encuestas fallaron, y no fueron los 20, 25 y hasta 30 puntos de diferencia que le daban a la senadora con licencia, Delfina Gómez.

Ni tampoco la presunción del dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc, en el sentido de que 8 de cada 10 mexiquenses querían el cambio, ni los 600 mil votos comprometidos y otros 500 mil de los personajes “camaleónicos de la zona Ecatepec-Tecámac, entre otros de otras regiones.

Por otra parte, los resultados que vienen fluyendo todavía a los cómputos distritales el día de mañana miércoles, los municipios y distritos electorales de la Zona Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza y sobre la periferia, Huixquilucan, obteniendo una «aplastante» victoria contra el partido de AMLO.

Los análisis de la elección, arrojan una y numerosas lecturas a considerar en estos comicios que igual, elevó los índices de abstencionismo, alcanzando una participación del 49 por ciento.

Sin embargo, y pese a que los partidos en coalición sufrieron una caída importante, morena y aliados perdieron entre 25 a 30 mil votos en promedio. Huixquilucan los dejó con 40 mil votos de diferencia.

En Naucalpan, en el distrito 30 local, supuesto bastión morenista del legislador Isaac Montoya, aunque la diferencia es mínima, aliancistas 74 mil, 521 votos contra 73 mil 022, y en el 32 de Paty Durán, la ventaja todavía es más amplia; aliancistas obtuvieron 77 mil, 761 contra morena y aliados que alcanzaron 50 mil, 853 votos, la diferencia es de 26 mil, 908 sufragios.

En la suma general municipal la coalición obtuvo 152 mil, 282 votos, mientras que morena y aliados, 123 mil 875 sufragios, en tanto que con el cómputo distrital pueda haber mínimas variaciones, al revisar el PREP y los resultados en actas.

En Tlalnepantla poco se movió a como estaba antes de la elección del pasado domingo 4 de junio, y en el distrito 018, la coalición obtuvo 103 mil, 532 y morena 73 mil 145, una diferencia de 30 mil, 387.

En la zona de confort, Oriente en el distrito local 037, la coalición sufrió un revés, al contabilizar 48 mil 847 sufragios y morena, 65 mil 915, no obstante, en la suma aritmética municipal, los aliancistas obtuvieron 152 mil 379 sufragios contra, 139 mil 060 de morena, la diferencia es de 13 mil 319 votos, que no pudieron remontar los diputados Max Correa y Jezabel Delgado. morena también perdió Tlalnepantla.

En Atizapán de Zaragoza la coalición obtuvo 82 mil 171 votos y morena con Ruth Olvera Nieto, 58 mil 603 votos, la diferencia es de 23 mil 568 sufragios.

Las tendencias claro que pueden cambiar, pero no de manera extraordinaria, algo así como darle la vuelta a toda la elección, al término de los cómputos distritales, por el momento así están las cosas.

Referir para los análisis y habrá que dimensionar lo que representa Texcoco en términos de votos, que no alcanza las 100 secciones electorales con Cuautitlán Izcalli que tiene más de 230 secciones electorales y nada que ver entre una demarcación y la otra, o quizá y seguir sin entender, lo mediático del asunto, cuando incluso, detuvieron al ex alcalde morenista del Municipio 121 Ricardo Núñez, por presumibles actos ilegales constituidos como delitos electorales.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*