
Reconstruir y planear una ciudad NO es un asunto técnico, tenemos que conformar y practicar de manera corresponsable a una nueva CIUDADANÍA que participe y trabaje en conjunto con nosotros, afirmó el Alcalde de Tlalnepantla Raciel Pérez Cruz, al encabezar el cierre de la consulta pública ciudadana para la actualización y modificación del Plan Municipal de Desarrollo Urbano.

El edil tlalnepantlense detalló que dicho proceso de consulta, se realizó del 6 de octubre al 6 de noviembre, con dos audiencias públicas en las que participaron más de mil ciudadanos y organizaciones vecinales con más de 700 propuestas, sugerencias y opiniones al proyecto de modificación del Plan.
En conferencia de prensa y acompañado por José Salvador Castañeda Sánchez, Director de Transformación Urbana, el edil afirmó que hoy con estas acciones en Tlalnepantla se dan pasos decisivos a la construcción de un modelo urbano sustentable y un nuevo modelo de ciudad.

El Alcalde señaló que Tlalnepantla es un ejemplo en la entidad al promover un nuevo modelo de desarrollo urbano a nivel regional y local, que consolida al municipio como una ciudad competitiva, con visión de futuro que provee entornos urbanos para el desarrollo de una vida digna.

Ante los medios de comunicación Raciel Pérez, recalcó que su gobierno ha generado un compromiso público con los tlalnepantlenses, por la especulación inmobiliaria en las administraciones anteriores, y NO permitiremos más esa anarquía en el desarrollo urbano de nuestro querido Tlalnepantla, la población merece servicios públicos de calidad y un orden social, puntualizó.
Por ello, en la Tierra de En Medio, no habrá más autorizaciones de cambio de uso de suelo para fraccionamientos y conjuntos urbanos, ya que primero se revisarán las obligaciones en materia de equipamiento urbano de las desarrolladoras, por que muchas aportaciones de mejora comunitaria no llegaron a las comunidades, y se detectó incluso una invasión de espacios públicos en algunos casos, aclaró.

Durante su intervención José Salvador Castañeda, indicó que este Plan es el eje rector de la planeación urbana en el mediano y largo plazo, producto de la convicción para impulsar un nuevo modelo de ciudad, ya que el último plan se publicó desde el año 2008. “Hoy contamos con un documento que pretende garantizar a la ciudadanía el derecho a una sustentabilidad ambiental, una nueva movilidad e impulso económico», enfatizó.

Finalmente, dijo que después de un intenso ejercicio ciudadano se logró una importante retroalimentación, ya que escuchamos a todas y todos porque la consulta es un instrumento que debe contemplar las diversas opiniones para beneficiar realmente a la población y su familias.

Únete a la conversación