
La alcaldesa con licencia de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, dio a conocer que el gobierno municipal inició una denuncia formal ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de Justicia mexiquense en contra de ex servidores públicos encabezados por Aarón Urbina Bedolla y 10 proveedores, pues presumen que hubo irregularidades en el ejercicio de más de 90 millones de pesos.
Gutiérrez Escalante informó a través de un mensaje publicado en redes sociales que hay indicios claros que presumen la comisión de posibles delitos en agravio de la hacienda pública en Tecámac.
“El resultado de la investigación llevada a cabo por nuestro Órgano de Control Interno y la Tesorería, da cuenta de contratos de prestación de servicios profesionales y de asesoría por un monto global de más de 92 millones de pesos de los cuales no se acreditó que hayan sido efectivamente realizados en favor de la administración municipal”, explicó.
En la denuncia se señala a ocho ex servidores públicos:
1.- Aarón Urbina, ex presidente Municipal, del primero de Enero del 2016 al 01 de Marzo del 2017.
2.- Remedios Rafael Ramos González, ex Tesorero en el periodo de gobierno del primero de Enero del 2016 al 28 de Febrero del 2017. Fue presidente Municipal del primero de Marzo del 2017 al 31 de Diciembre del 2018.
3.- Edelia Patricia Morales Islas, ex Contralora Municipal, en el periodo del primero de Enero del 2016 al 29 de Enero del 2018.
4.- Ana Bertha Hernández Pineda, ex Contralora Municipal, del 09 de Febrero del 2015 al 31 de Diciembre del 2015.
5.- Jorge Arriaga Rivero, quien se desempeñó como Tesorero, del 01 de Marzo del 2017 al 31 de Diciembre del 2018.
6.- María Isabel Rocha Valtierra, quien fue sub contador General, adscrita a la Tesorería, del primero de Agosto del 2009 al 31 de Diciembre del 2016. Posteriormente fue sub contador General en el área de Contabilidad, del primero de Enero del 2017 al 31 de Diciembre del 2018.
7.- Armando Emmanuel Morales Gómez, ex Contador General, del primero de Septiembre del 2015 al 31 de Diciembre del 2016. También se desempeñó como contador General en el área de Contabilidad, del 01 de Enero del 2017 al 31 de Diciembre del 2018.
8.- Luz Yesenia Buendía Rodríguez, quien fungió como directora de Administración, del 16 de Junio del 2017 al 15 de Mayo del 2018.
El gobierno de Tecámac también pidió que se ejerza acción penal en contra de quienes representen o sean accionistas de 10 entidades o personas físicas identificadas como proveedores.
En este caso se señalaron razones sociales como Aro y Mora Asociados; Kelada Asesores Administrativos; ADV y MTZ de México; PETRICI; Corporativa EZM; Martínez y Asociados Asesores Patrimoniales; GAMA Corporación de Profesionales Asociados; LF KRIENS GROUPS.
Obviamente desde mi posición como periodista señalo que todos los referidos son inocentes hasta que se compruebe lo contrario.
El gobierno tecamaquense señala que en los ejercicios 2016, 2017 y 2018 se contrataron diversos servicios identificados como profesionales, mediante la formalización de respectivos contratos con 20 diferentes proveedores, pero presume que no se entregaron los mismos, mientras que los ex funcionarios señalados firmaron -en algunos casos- tales ordenamientos y, en otros, fueron omisos al no supervisar y vigilar que se requiriera la documentación soporte.
Es importante recordar que uno de los principales compromisos de Mariela Gutiérrez fue combatir la corrupción.
Habrá que estar atentos pues Urbina Bedolla es un personaje con influencia en el estado, que en algún momento -2015- el ex gobernador Eruviel Ávila Villegas calificó como un caso de éxito electoral que -subrayó- tendría que ser objeto de estudio por la Universidad de Harvard.
Únete a la conversación