
• Estas compañías recibían presupuesto del Gobierno federal, reveló la directora regional de Bienestar en el municipio, Gabriela Valdepeñas.
*En el municipio se encontraron 62 empresas que no existían y contaban con al menos dos beneficiarios del programa “Jóvenes Construyendo el futuro”, que ya recibían el presupuesto del Gobierno Federal, reveló, Gabriela Valdepeñas González, directora regional de Bienestar de Tlalnepantla
Manifestó que para evitar que este tipo de ‘negocios’ continuaran delinquiendo, actualmente se verifica que se encuentren registradas en Hacienda.
«Hoy en día, en Tlalnepantla hay 72 empresas registradas en las que se distribuyeron 322 jóvenes del programa”, destacó.
Precisó que los beneficiarios trabajan durante un año en la empresa asignada y tienen la posibilidad de que se les pueda contratar en ese puesto o en uno mayor con las habilidades adquiridas.
Resaltó en entrevista con los medios de la fuente, que los habitantes beneficiarios del programa son de 18 a 29 años y se busca que no se integren a grupos delictivos.
Destacó que, en esta ruta, se tiene contemplado principalmente a los jóvenes de las comunidades de Tepeolulco, Lázaro Cárdenas, Dr. Jorge Jiménez Cantú y San Juan Ixhuatepec, en donde se ha detectado mayor índice de violencia y deserción escolar.
«Los programas federales están dando resultados positivos por que se ha visto el trabajo de los Servidores de la Nación, quienes todos los días tocan las puertas de los habitantes para que se integren y sean beneficiados”, concluyó.
Únete a la conversación