
*En el Estado de México incrementó 17% el número de llamadas de mujeres denunciando que son víctimas de violencia familiar.
COACALCO, México
Derivado del confinamiento por la pandemia del COVID-19, en los dos últimos meses las agresiones contra la mujer aumentaron considerablemente en México, ya que, 3 de cada 10 mujeres han sido víctimas de violencia física dentro del hogar.
Así lo mencionó en entrevista telefónica Jessica Vega, enlace entre el Gobierno municipal de Coacalco y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México (UNODC), quien abundó en que según datos recientes, 9 de cada 10 personas que son violentadas en el hogar son mujeres y 1 de cada 4 es testigo de otras mujeres que también sufren violencia, así mismo, el 66% es por violencia física y 22% por violencia psicoemocional, por ello la importancia de actuar rápidamente.

La también Secretaria Particular Adjunta en este municipio, aseguró que en esta demarcación por instrucciones del alcalde Darwin Eslava, se trabaja para aplicar estrategias verdaderamente efectivas para disminuir, inhibir y erradicar la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres, como la eliminación de prácticas machistas que permitan que hombres y mujeres convivan en un entorno de equidad y justicia.
Sin embargo, puntualizó que es indispensable implementar, desde casa, la perspectiva de una masculinidad alterna, libre de machismo, donde el hombre toma conciencia de la corresponsabilidad que tiene con su pareja y su familia.

Toda mujer tiene derecho a una vida libre de violencia, tanto en el ámbito público como en el privado y nosotros seguiremos velando por la integridad de las mujeres coacalquenses, finalizó.
Únete a la conversación