
Asimismo, la entrega del Presupuesto de Egresos al OSFEM fue calendarizada para el 25 y el 28 de febrero, así como el 1, 3 y 4 de marzo, y será en orden alfabético ante la Oficialía de Partes a fin de procurar medidas sanitarias vigentes con motivo de la pandemia.
El viernes 25 de febrero corresponderá a 91 entidades hacer su entrega –27 municipios, 27 DIF, 12 ODAS, 24 IMCUDIFE y el IMJUVE de Ayapango–. La recepción iniciará con Acambay y concluirá con Coacalco.
El lunes 28 de febrero la recepción iniciará con Coatepec Harinas y terminará con Juchitepec. Deberán aportar la información respectiva 84 entidades: 24 municipios, 24 DIF, 12 ODAS, 23 IMCUDIFES y el MAVICI de Cuautitlán Izcalli.
El martes 1 de marzo, 86 entidades deberán entregar su Presupuesto 2022: 25 municipios, 25 DIF, 12 ODAS y 24 IMCUDIFES. De acuerdo con el orden alfabético establecido, serán atendidos los municipios con la letra ´´L´´, iniciando con La Paz; el proceso concluirá con San José del Rincón.
El mismo procedimiento de recepción se llevará a cabo el jueves 3 de marzo con 81 entidades: 24 municipios, 24 DIF, 10 ODAS y 23 IMCUDIFE provenientes de San Martín de las Pirámides hasta Texcalyacac.
La última jornada de atención será el viernes 4 de marzo para 84 entes: el Instituto Municipal de la Mujer de Toluca, 23 IMCUFIDE, 25 municipios, 25 DIF y 10 ODAS de Texcoco y terminando con Zumpango.
Para conocer las fechas de la capacitación y entrega, revisar la siguiente liga:
Únete a la conversación