
La presidenta Municipal de Cuautitlán Izcalli, Karla Fiesco García, inició el gobierno, a inicios de año, con la nota de ser el cuarto sitio mas inseguro del país, de acuerdo con la información del INEGI, lo que olvidaron los sectores críticos y partidos de oposición, en los primeros meses de Gobierno, la respuesta fue pedir tiempo y asumió los hechos.

Karla Fiesco es una de las presidentes municipales que difícilmente asume posturas públicas o declaraciones estridentes culpando al anterior gobierno de lo que se señalan como pendientes, a nueves meses de gestión. En temas como la seguridad, simplemente asume, guarda silencio e instruye acciones para abatir la herencia.

Desde su llegada al ayuntamiento, ordenó que se implementaran estrategias de capacitación policiaca, se adquirieron nuevas patrullas, se dio paso a tareas de mayor vigilancia, se firmaron convenios con municipios como la policía intermunicipal, seguridad de proximidad, pero además se fortaleció la iluminación, así como señalización de vialidades.

Después de lo anterior, la encuesta del INEGI sobre seguridad pública urbana, al tercer trimestre del año, señala una reducción de los índices de inseguridad de 89 por ciento al 81.7 por ciento y, sobre todo, refiere tendencia a la baja. Esto significa una buena respuesta a las promesas de campaña.

La participación solidaria de autoridades y sociedad civil es lo que podrá hacer la diferencia y mantener estos niveles.
La estrategia la llamaron “Más seguridad” y se centró en acciones de proximidad social realizadas por todas las direcciones del municipio, en colaboración con los elementos de la comisaria en 108 colonias.
El Gobierno municipal implementó actividades que parecieran de índole social, como las tardes de reta, torneos deportivos, dcine nocturno, exhibición de actividades culturales, jornadas médicas asistenciales, campañas de esterilización, rehabilitación de parques y jardines, bacheo, así como la reparación y sustitución de luminarias.
Otros programas que se implementaron es el denominado “Más luz, más seguridad”, que involucró la colocación de más de 10 mil luminarias en los puntos de mayor inseguridad; “somos equipo, somos futuro”, mismo que we llevó a cabo en 11 colonias, con la participación de todas las direcciones y coordinaciones del gobierno.
El programa”Izcallimpio”, en donde en cuatro ocasiones funcionarios y vecinos realizaron acciones de mejora en una zona específica.
La administración también puso en marcha el programa “un día con tu policía”, que a la fecha suma 11 ediciones, cuyo objetivo es acercar a los elementos de seguridad a la comunidad y se ejecutan actividades temáticas con las y los vecinos.
Sectores críticos de Karla Fiesco han señalado en algún momento que se trata de acciones no rendían frutos, soportados siempre en las cifras del INEGI y otras empresas privadas que se allegan de los mismos datos.
Sin embargo las cifras son claras, y al día de hoy se revierte la tendencia negativa para el municipio, acciones que los izcallenses le dan 7.3 puntos porcentuales de confianza a las autoridades.
En fin, Cuautitlán Izcalli salió del Top 10 de los municipios mas inseguros, ocupando el sitio 14, según los datos del INEGI – ENSU, aunque sin duda esto no propiciaría que el gobierno relaje la estrategia.
Únete a la conversación