
Toluca.
Evitar actos de corrupción y cobro de montos excesivos a los ciudadanos que utilicen servicios de grúas.
Los vehículos destinados para prestar el servicio de grúa deberán tener una antigüedad no mayor a 10 años y estar equipados con cámaras de video para salvaguardar los vehículos y el patrimonio de los usuarios, así como evitar los cobros excesivos.
La utilización de Herramientas Tecnológicas para la cotización y el cobro del servicio de Arrastre, Salvamento, Guarda, Custodia y Depósito dando certeza jurídica y transparencia a los usuarios.
Derivado de las constantes quejas y denuncias de la ciudadanía, por los abusos cometidos por los prestadores de servicios de grúas y corralones, se aprobó la iniciativa presentada por la diputada Ingrid Schemelensky Castro y el ex diputado Edgar Olvera del Partido Acción Nacional.
El día de hoy en Sesión del Pleno de la LXI Legislatura del Estado de México, con el apoyo fundamental del Diputado Enrique Vargas del Villar Coordinador Parlamentario y por unanimidad de votos, las y los diputados aprobaron las reformas propuestas del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional al Código Administrativo del Estado de México, con la finalidad de que los vehículos destinados al Servicio de Arrastre, Salvamento, Guarda, Custodia y Depósito (grúas), cuenten con cámaras de video vigilancia a efecto de salvaguardar los vehículos, el patrimonio de los usuarios y evitar cobros excesivos y actos de corrupción.
Además de que se tendrán que realizar los cobros con base a la tarifa establecida por la Secretaria de Movilidad, obligando a que estas se apliquen a través del uso de herramientas tecnológicas para determinar la cotización y el pago correspondiente, logrando la transparencia necesaria en la prestación del servicio.
Únete a la conversación