
Este dinero se destinó a la compra de cubrebocas, guantes, tapetes, termómetros, overoles, ventiladores, renta de camiones con caja refrigerada para resguardo de cadáveres, sanitización de edificios públicos y hasta despensas.
El Poder Ejecutivo mexiquense y los organismos auxiliares han destinado más de mil 485 millones de pesos para la adquisición de cubrebocas bocas, guantes, tapetes, termómetros, overoles, compra y venta de ventiladores, la renta de camiones con caja refrigerada para resguardo de cadáveres, servicio de sanitización de edificios públicos y hasta despensas durante esta pandemia.

El área de transparencia del gobierno estatal detalla 864 adjudicaciones directas hechas por las dependencias, en las que resaltan diversos costos para los termómetros, que pueden ir desde 9 mil hasta 230 mil pesos y la desinfección de espacios en más de medio millón de pesos.
Los gastos corresponden a 16 dependencias que han celebrado contratos por 158.5 millones de pesos y 66 de los organismos auxiliares por mil 327 millones, para atender sus necesidades y obligaciones de garantizar que ningún espacio público se convierta en una fuente de contagio.

Las dependencias del Poder Ejecutivo destacan con mayores montos: la Secretaría de Seguridad con 80.9 millones de pesos, seguido de Finanzas con 42,2 millones la de Justicia y Derechos Humanos con 18.7 millones.
Las que menos han erogado recursos son Obras Públicas con 20 mil 288 pesos y Comunicaciones 137 mil 984 pesos.
Los gastos corresponden a 16 dependencias que han celebrado contratos por 158.5 millones de pesos y 66 de los organismos auxiliares por mil 327 millones
En el caso de los organismos sobresale el Hospital de Alta Especialidad de Zumpango con 156 contratos por 41.2 millones de pesos para materiales y suministros que no se detallan, y algunas sanitizaciones para este hospital, encargado de atender a pacientes con covid-19.
Además del Instituto Materno Infantil con 24.1 millones y el ISEM, con el mayor gasto y 117 contratos por mil 128.3 millones, donde sobresalen compras millonarias de trajes tivek por más de 50 millones, mascarillas KN95 por más de 60 millones, más de 30 millones en gel, 15 millones en cubrebocas triple cara, la renta de camiones para cadáveres, por 3.7 millones, entre otros.
De los contratos destaca la compra de termómetro infrarrojo con pilas alcalinas para el Colegio de Bachilleres del Estado de México por 230 mil 956 pesos, mientras otras instancias destinaron para el mismo fin 9 mil 48 pesos, 26 mil 680 o 40 mil 716, aunque son modelos distintos y ninguna destaca la cantidad de piezas adquiridas.
La dependencia que más compró fue la Secretaría de Seguridad con 80.9 millones de pesos, seguida de Finanzas, con 42.2 millones
En esta ocasión el gobierno facultó a todas las dependencias a llevar a cabo adjudicaciones directas para agilizar las compras, sin importar el monto, por la urgencia de atender las medidas preventivas para el covid-19.
Algunas compras destacadas por la cantidad erogada son: el Conalep que destinó 734 mil 836 pesos para 3 mil juegos de cubrebocas, guantes y caretas para 39 planteles; el servicio de sanitización de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna por 516 mil 299 pesos; accesorios y suministros que no se detallan para el Consejo Estatal de la Mujer por 194 mil 996 pesos.
La Secretaría de Finanzas destinó 38.5 millones a comprar despensas de emergencia.
Comunicación Social ejerció 78 mil 415 pesos para desinfección patógena; el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral destinó 105 mil pesos para gel antibacterial y spray; el Instituto de Artesanías 76 mil 500 para prendas de seguridad y protección; el Instituto de la Función Registral 577 mil 680 pesos para tres servicios de desinfección patógena y en otra adquisición más de un millón de pesos en materiales de limpieza, termómetro, oxímetro, y acrílico para ventanilla.
Las compras incluyen: gel antibacterial, alcohol, trajes, mascarillas, cubrebocas, tapetes sanitizantes, trajes especiales, materiales y suministros e incluso tabletas para registros, ventiladores comprados y rentados, oximetros, servicios de limpieza, de fumigación, sanitización, entre otros.
Gastos
La dependencia que más compró fue la Secretaría de Seguridad con 80.9 millones de pesos, seguida de Finanzas, con 42.2 millones; Justicia con 18.7 millones; Medio Ambiente, 5.7 millones; la de Educación, 2.9 millones; la General de Gobierno, 2.2 millones; Movilidad, 1.7 millones; Desarrollo Social, 1.6 millones; y con cantidades más bajas: Comunicaciones, Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano, Obra Pública, Salud, Turismo y Trabajo.
En cuanto a los organismos auxiliares, los principales gastos fueron del ISEM con mil 128.3 millones de pesos; el Issemym, con 81.5 millones; el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, 41.2 millones; el Instituto Materno Infantil, 24.1 millones; SEIEM, 10.8 millones; el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, 5.5 millones; la Universidad Mexiquense de Seguridad, 5.3 millones; la CAEM, 4.5 millones.
Únete a la conversación