
con relaciones políticas clave y cercanas al priísmo, como se describirá en este reportaje.
Cuando el escándalo de la supuesta corrupción de OHL México estalló, lejos de desinvertir, IFM Investors amplió sus inversiones en la empresa, con especial interés en sus activos mexicanos[2]. El 12 de abril de 2018, IFM Investors anunció que IFM GIF había completado la adquisición del 100% de OHL Concesiones S.A.U., la matriz española de OHL México. La compra fue ejecutada por 2,643 millones de dólares[3].
Esta reestructuración accionaria le dio a IFM Investors control indirecto de OHL México y de CONMEX. En 2019, OHL México cambió de nombre a Aleatica, S.A.B. de C.V. Actualmente, Magenta Infraestructura S.L., una sociedad constituida en España en mayo de 2016[4], es la accionista de control de Aleatica[5]. A su vez, Magenta Infraestructura es subsidiaria de otras dos compañías españolas que también son empresas de IFM Investors.
A través de esta red de filiales, más su fondo de recompra de acciones[6], el 86.16% de Aleatica está controlada indirectamente por IFM Investors. Además, un 13.84% de sus acciones circulan en el mercado de valores.
Únete a la conversación