
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en el gobierno federal, anunció el pasado martes el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) que beneficiará a 13 municipios del estado de México, donde se desarrollarán 120 obras, 21 mil acciones de vivienda y se pretenden crear 35 mil empleos directos.
Se trata de la zona oriente del estado de México que concentra más de cinco millones 200 mil habitantes, con un padrón electoral relevante, que en otro momento fue un techo de votos significativo para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), sin embargo en 2018 arrasó MORENA.
La zona beneficiada contempla los municipios de Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Ecatepec, Texcoco, Chimalhuacán y Chalco y en lo que llaman estrategia emergente de reactivación económica se incluyó a Zumpango, Tecámac, Jaltenco, Nextlalpan, Tonanitla, Tultitlán y Tultepec.
De las demarcaciones referidas, la mayoría son gobernadas por MORENA, destaca Ecatepec por su poder económico y electoral, mientras que Chimalhuacán es dominado por el Movimiento Antorchista y Tonanitla que es gobernado, como en el anterior caso, por el Revolucionario Institucional.
Tultepec tampoco es gobernado por MORENA, ya que en las elecciones del 2018 se alzó con el triunfo en la elección municipal, Armando Portuguéz, quien fue postulado por la alianza PAN-PRD-MC, personaje que salió de la escena pública tras su muerte en semanas anteriores.
La región que componen los 13 municipios mexiquenses señalados, representa al 33 por ciento de la población del estado de México, en donde el gobierno federal invertirá más de cuatro mil millones de pesos.
Aunado a lo anterior, la federación tiene identificada a la región como de alta incidencia delictiva, por ejemplo 11 de los 13 municipios presentan tasas de homicidio doloso superiores a la tasa estatal y en cinco de los 13 hay alerta de género, como es el caso de Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec y Tultitlán.
En los municipios de Jaltenco, Nextlalpan, Tecámac, Tonanitla, Tultepec, Tultitlán y Zumpango, se pretende detonar 87 proyectos de equipamiento urbano y espacios públicos, mismos que se traducirán en nueve museos y centros deportivos, 16 unidades deportivas, 10 centros de desarrollo comunitario, cinco mercados, 26 parques y plazas, ocho escuelas y bibliotecas, un CETRAM, tres clínicas médicas, siete intervenciones en centros históricos y dos estaciones de bomberos.
En algunos municipios de aquella región las alcaldías en turno carecen de lucimiento, por lo que el respaldo del gobierno federal sin duda generará cierto impacto en el entorno social.
Únete a la conversación