GRUPO MUNICIPAL TRABAJARÁ EN LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES


Fue instalado y rindió protesta el Grupo Municipal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes
(GMPEA), que tiene como fin orientar políticas públicas para reducir el número de madres adolescentes.


La quinta regidora y coordinadora del Grupo Municipal para la Prevención del Embarazo en
Adolescentes, Meybi Lesbia Zoraida Segura Zárate, comentó que el embarazo en las jóvenes representa
un problema de salud pública y social, debido a que impacta negativamente en la salud de las mujeres,
repercutiendo en la deserción escolar, rechazo en el entorno familiar y social, discriminación,
marginación y exclusión.


Destacó que es prioridad orientar políticas públicas que disminuyan el número de mujeres que son
madres a temprana edad, ofreciendo a las y los adolescentes acceso a una educación sexual integral y
sin poner en riesgo sus derechos sexuales reproductivos.


Por su parte Romina Ruíz Ugalde, del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, así como
responsable del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, señaló que la
Estrategia Nacional tiene el objetivo, de manera gradual, reducir a cero los nacimientos entre las niñas
de 10 a 14 años, para el año 2030 y bajar en 50 por ciento la tasa específica de fecundidad de las
adolescentes de 15 a 19 años.


Mencionó que son 25 municipios en el Estado de México los que concentran el 50 por ciento de los
embarazos en adolescentes. De acuerdo con el registro del INEGI de 2018, Cuautitlán Izcalli está
ubicado en el lugar onceavo, lo que nos coloca en el grupo de municipios prioritarios para atender
coordinadamente con el gobierno Estatal.


Ruiz Ugalde informó que gestionan recursos Federales para capacitar a municipios con pláticas y
talleres, y que a causa de la pandemia, serán impartidos de manera virtual.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*