
La diputada federal Laura Rojas detalló que en estos momentos difíciles por los que atraviesan los mexiquenses es momento de sumar y trabajar para todos.
Por ello, y con la intención de reforzar las acciones para evitar mayores contagios por el COVID 19 así como mejorar la economía de las familias atizapenses en breve iniciará un trabajo de “tiempo completo” en Atizapán, donde pondrá en marcha tres programas de apoyo comunitario.
Los cuales incluyen un plan para la entrega de 40 mil cubrebocas entre la población atizapense, en defensa a la pandemia por COVID19; el inicio de labores de sanitización de espacios públicos en las zonas de multifamiliares del municipio; y despensas “saludables”, especialmente a madres solteras o jefas de familia.
La vecina atizapense y presidenta de la mesa directiva del Congreso de la Unión dijo que este tipo de acciones son necesarias por que al estar en contacto con la ciudadanía ha visto con preocupación que en la Central de Abastos de Atizapán no se toman las previsiones necesarias contra la pandemia y pareciera que allí no pasa nada, ante lo cual es necesario hacer un mayor esfuerzo para concientizar a la población sobre las medidas esenciales de protección, como el uso de cubrebocas y gel antibacterial, y el distanciamiento social”, expresó.
La legisladora Laura Rojas, dijo sentirse satisfecha y feliz por haber cumplido el encargo como Presidenta del Congreso de la Unión durante el último año, cuyo periodo concluirá en próximos días, y calificó como su principal aportación al trabajo legislativo “el manter el valor de la pluralidad y la diversidad ideológica”.
“Es un enorme privilegio que por primera vez en la historia una mujer de Atizapán haya encabezado los trabajos legislativos en el Congreso de la Unión”, expresó Rojas Hernández, quien anunció que en próximos días realizará acercamientos con Asociaciones de Colonos y Consejos de Participación Ciudadana de Atizapán, “para atender las necesidades específicas de cada comunidad y conocer sus demandas y preocupaciones particulares, resolverlas o en su caso canalizarlas al actual gobierno para que se atiendan con prontitud», recalcó.
Únete a la conversación