HOY, ÚLTIMO DEBATE

Esta noche el segundo y último debate de candidatas a gobernadora
Fue pobre, la audiencia del primer ejercicio.

Ni siquiera sumó el numero de militantes de todos los partidos que están en campaña
Por televisión, la audiencia fue de poco más de un millón de ciudadanos

Colocan propaganda de Alejandra del Moral en inmueble sede de MC
Se reunió Romina Contreras con colonos de fraccionamientos
Convención Nacional “Repensando el futuro verde”. Noroña, invitado
Esta noche se llevará a cabo el segundo debate de las candidatas a la Gubernatura del estado de México: Alejandra del Moral Vela y Delfina Gómez Álvarez, es la última oportunidad que hay para tratar de tocar el ánimo del electorado considerado indeciso o que no tiene intención de acudir a las urnas porque la audiencia del primer ejercicio fue limitada, comparada con el total de la lista nominal.

De acuerdo con la información que se analizó al interior del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la audiencia de la transmisión del primer debate, en tres canales de televisión fue de un millón 003 mil 103 personas alcanzadas, de un padrón de más de 12 millones y medio de mexiquenses, con credencial para votar.

La audiencia por el mayor medio masivo de comunicación no alcanzó ni siquiera el uno por ciento de la lista nominal, lo que muestra un gran desinterés de las personas, pero fundamentalmente de la ausencia de una gran campaña de difusión o quizá como resultado de que no se transmita, en vivo, en la televisión pública nacional, que implicaría gasto.

El alcance a través del canal de YouTube del IEEM, registró que 229 mil 300 personas lo siguieron por 70 diferentes sitios web, pero en vivo lo vieron únicamente 120 mil 950 ciudadanos. Esto no significa que la cifra corresponda en su totalidad a ciudadanos mexiquenses o que cuentan con credencial de elector.

La información en poder del órgano electoral mexiquense indica también que 45.6 por ciento de la audiencia, fueron mujeres y 54.4 por ciento, hombres.

Siendo más analíticos podríamos decir que las cifras de quienes vieron el debate pasado, ni siquiera corresponde a la suma de todos los militantes activos registrados de las diferentes fuerzas partidistas que están compitiendo, ya sea en coalición o candidatura común.

Por eso los estrategas electorales no esperan mucho de lo que pueda ocurrir esta noche, en el segundo ejercicio, sino mas bien que cada una de las abanderadas pueda convencer a su clientela electoral de que tienen la fuerza para competir o generar ánimo de confianza.

Para impactar en las mayorías, las candidatas tendrían que sacar algo extraordinario que haga cimbrar el escenario público.

De cualquier manera será interesante observar qué ofrecen diferente, a lo que vimos en el pasado debate, el formato esta elaborado para una duración de poco menos de una hora, iniciará la presentación de candidatas Alejandra del Moral Vela y cerrará en las conclusiones Delfina Gómez. La moderadora es Ginarely Valencia, quien es directora de Comunicación Universitaria en UAEM.

Los cuatro temas a tratar son:

  1. Seguridad y Justicia
  2. Economía y Empleo
  3. Educación
  4. Medio ambiente y Desarrollo Sustentable
Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*