INADMISIBLE QUE EN MÉXICO SE SIGAN PERDONANDO DELINCUENTES: DAVID PARRA

𝗘𝗹 𝗱𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗠𝗲́𝘅𝗶𝗰𝗼, 𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼́, 𝗮𝗱𝗲𝗺𝗮́𝘀, 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗺𝗲𝘅𝗶𝗾𝘂𝗲𝗻𝘀𝗲 𝘀𝗲𝗮 𝗰𝗮𝘀𝗶 𝘂𝗻 𝗱𝗲𝗹𝗶𝘁𝗼 𝗲𝗹 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗺𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗲𝗻𝗮 𝗰𝗮𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝗳𝗲𝗺𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗱𝗮𝘀

NAUCALPAN

“No podemos seguir tolerando los altos índices criminales en el país, y tengamos todavía que “perdonar a delincuentes”, sentenció el diputado por el estado de México, David Parra Sánchez.

El legislador agregó que, aunque no ha todos haya gustado el de instrumentar una iniciativa de Ley en el Congreso de la Unión para aplicar la “pena de muerte a violadores y feminicidas”, algo dijo, se tienen que hacer para cambiar el grave estado de cosas que actualmente se vive en México.

Enfatizó que se debe terminar con la inseguridad que ha originado la muerte de más de 121 mil víctimas del delito en este país, en lo que va de este sexenio”.

Destacó que se vive mucha inseguridad y sólo se puede ir disminuyendo con acciones más drásticas, como tal propuesta.

“En la entidad es casi un delito el que promovamos el castigo de la pena de muerte a quienes incurren en graves homicidios y, sobre todo, a quienes cometen el delito de feminicidio.

“No hay gobierno que ponga un alto a los asesinatos brutales que estamos viendo y el nivel de saña con que matan a las personas”, subrayó.

Parra Sánchez deploró también que hoy las cifras de muertos en el país seas todavía mayores a las bajas de soldados y sociedad civil en el conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

En ese contexto además añadió, las consecuencias y sus efectos que viene teniendo la guerra en el mundo, siendo estas potencias fuertes exportadoras de granos.

Expuso que tal situación se ha acreditado en el alza constante de la inflación que llega a 8.16% anual, tasa más alta en 21 años, de acuerdo al Inegi al término del primer semestre del año, y que representa un aumento a los productos de la canasta básica.

El diputado local en el distrito N0.032, acudió a la toma de protesta del nuevo presidente de la Unidad Revolucionaria (UR) Naucalpan, Jorge Antonio Vargas Garduño y la estructura de esta organización adherente al Partido Revolucionario Institucional, que dirige en el Edoméx, Froylán Santana Gil.

El representante popular cuestionó la política social y económica impulsada por el gobierno federal, en donde en contraste, subrayó, viene creciendo la pobreza y el desempleo.

Refirió que en términos generales hay más de 15.2 millones de trabajadores cuya fuerza laboral es desaprovechada, por encontrarse desempleados, subocupados o sin buscar trabajo.

Comentó que, para tener una idea de su magnitud, ese dato equivale a desaprovechar la fuerza laboral del Edomex, Ciudad de México y Michoacán en conjunto, o toda la población sumada de Honduras y Costa Rica.

“El Edoméx es el número Uno en la economía nacional, y Naucalpan de igual forma lo es, y mantiene todavía y pese a todo, un importante ritmo de crecimiento por su ubicación estratégica y el que más aporta del (PIB) con el 18.4 %”, apuntó.

Puntualizó que, en base a esos registros, se espera en el país, que el último bimestre del año, y más crítico diciembre, enfrentará un panorama complicado en términos económicos y sumamente difícil.

Compartir

Únete a la conversación

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*